Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SEMERGEN, SEMG, SEGG, AEP, AEC y SEMI critican que Sanidad no consensuase con ellos el nuevo documento sobre vacunación

Agencias
jueves, 11 de octubre de 2018, 13:45 h (CET)

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), de la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Asociación Española de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) en representación de sus respectivas sociedades científicas, han criticado que el Ministerio de Sanidad no consensuase con ellos el 'Documento de Vacunación en grupos de riesgo de todas las edades y en determinadas situaciones'.

El pasado 2 de octubre de 2018 el Ministerio de Sanidad publicó en su página web el texto que, según han señalado las organizaciones, tras agradecer el trabajo realizado para su redacción y la invitación para su revisión a distintas asociaciones de profesionales y sociedades científicas, "no cuenta con el visto bueno y aprobación final" de todas las sociedades científicas inicialmente implicadas en su desarrollo.

Por ello, han expuesto su "disconformidad" con alguna de las recomendaciones incluidas en el documento final publicado, y así se lo han comunicado ya al propio Ministerio de Sanidad. Y es que, tal y como han comentado, el citado documento les fue remitido por parte del departamento ministerial que actualmente dirige María Luisa Carcedo para su revisión y cada sociedad científica envió pertinentemente sus puntualizaciones.

"Según el procedimiento revisor establecido por el Ministerio, estas alegaciones no pudieron ser sometidas a un debate abierto previo y conjunto entre sociedades, ni tampoco fue posible trabajar en común sobre el texto propuesto. Finalmente, el pasado 2 de octubre se remitió, a los representantes de las sociedades científicas firmantes, el texto definitivo del documento, que en ningún caso fue consensuado con las sociedades y tan solo unas horas después fue publicado en la página del Ministerio", han lamentado.

Por todo ello, han mostrado su "disconformidad" con el procedimiento de aprobación y revisión final porque "no lo han consensuado ni aprobado" con ellos, quienes pueden estar en desacuerdo con alguna de las recomendaciones incluidas en el mismo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto