Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

22 universidades publican guías contra la "ceguera de género" en la docencia e investigación

Agencias
martes, 13 de noviembre de 2018, 14:36 h (CET)

22 universidades publican guías contra la

Las 22 universidades de la Xarxa Vives han publicado una colección de 'Guías para una docencia universitaria con perspectiva de género', 11 publicaciones que ofrecen recursos para eliminar la "ceguera de género" en la docencia, la investigación y la gestión en las universidades.

En un comunicado este lunes, la red --que integra universidades de España, Andorra, Francia e Italia-- ha explicado que la colección ofrece recursos para que el profesorado preste atención a las dinámicas de género que se dan en el entorno de aprendizaje y adopte medidas que aseguren que se atiende a la diversidad de estudiantes.

"El alumnado podrá así disponer de nuevas herramientas para identificar estereotipos, normas y roles sociales de género, desarrollar su espíritu crítico y adquirir competencias que le permitirán evitar la ceguera de género en su práctica profesional futura", ha destacado la organización.

Las guías reúnen varias disciplinas y ámbitos de conocimiento, entre los que están las Ciencias de la Computación, Derecho y Criminología, Educación y Pedagogía, Filología y Lingüística, Filosofía, Física, Historia, Historia del Arte, Medicina, Psicología, Sociología, Economía y Ciencia Política.

Forman parte de esta red la Universitat de Barcelona (UB), la Autònoma de Barcelona (UAB), la de Girona (UdG), la de Lleida (UdL), la de Vic (UVic - UCC), Rovira i Virgili (URV), Pompeu Fabra (UPF), Oberta de Catalunya (UOC), Politècnica de Catalunya (UPC), Ramon Llull (URL), Abat Oliba (UAO CEU) e Internacional de Catalunya (UIC).

La integran también la Universitat d'Alacant (UA), la de València (UV), la Politècnica de València (UPV), la CEU Cardenal Herrera (UCH), Jaume I (UJI), Miguel Hernández (UMH), la de Illes Balears (UIB), de Andorra (UdA), Perpignan Via Domitia (UPVD) y la de Sassari (UNISS).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto