Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ana Graciani, nueva presidenta de la Fundación SGAE y segunda mujer en dirigir la institución

Agencias
miércoles, 21 de noviembre de 2018, 14:50 h (CET)

Ana Graciani, nueva presidenta de la Fundación SGAE y segunda mujer en dirigir la institución

Por su parte, Gerardo Rodríguez ha sido nombrado director general de la SGAE
La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha nombrado a Ana Graciani nueva presidenta de la Fundación SGAE. Asimismo, ha nombrado director general de la entidad a Gerardo Rodríguez, según ha informado.

Graciani es dramaturga, guionista audiovisual, periodista y productora, así como miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España y del Comité Organizador de los Premios Max. De este modo, se convierte así en la segunda mujer que dirige la institución, después de Inés París.

Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), la ya presidenta de la Fundación SGAE, es "una firme defensora de la igualdad de género en el sector cultural".

Graciani trabajó además como periodista en prensa, radio y televisión entre 1992 y 2002. Posteriormente, se dedicó a la gestión y producción de las artes escénicas y desde el año 2008 su actividad profesional se centra en la escritura y la dirección, tanto dramática como audiovisual.

Como dramaturga, cuenta con títulos como 'La carta perdida' (en cartel en el Teatro Lara de Madrid desde 2016), 'La ventana abierta', '¡Quiero ser mayor!' y 'La Boda' (I Laboratorio de Escritura Teatral de Fundación SGAE), obras que también ha dirigido; y 'El Día del Padre' dirigida por Gabriel Olivares y 'Compadres para siempre', de Alfonso Sánchez.

Asimismo, ha sido autora de las adaptaciones de 'Patente de corso', de Arturo Pérez Reverte, dirigida por Alfonso Sánchez; 'El Enfermo Imaginario', de Molière, dirigida por Gabriel Olivares; y 'El asesino de la regañá', de Julio Muñoz Gijón, dirigida por Antonio Campos, estrenada el pasado mes de mayo.

En televisión, ha firmado el guión de las películas 'Ciudadano Villanueva', de Francisco Pinteño; 'La soledad del triunfo' y 'La rueda', de Álvaro de Armiñán. También ha trabajado como guionista en series como 'Perdóname, señor' y 'Entreolivos'. Y en el cine, destaca uno de sus últimos trabajos como coguionista de 'El mundo es suyo', de Alfonso Sánchez y Alberto López, y como guionista de 'La comedia para toda la muerte', película de Alfonso Sánchez cuyo rodaje comenzará en enero del próximo 2019.

Por su parte, Rodríguez Velarde, además de ocupar el cargo de director, seguirá asumiendo la dirección económico-financiera de la entidad, cargo que ocupaba desde el año 2017.

Conocedor del ámbito de los derechos de autor y de la Propiedad Intelectual, entre 1996 y 2007 formó parte del equipo directivo de la Fundación Autor (ahora Fundación SGAE) como director Financiero y de Recursos Humanos; cargo que desempeñó posteriormente, entre 2007 y 2014, en Asociación de Intérpretes y Ejecutantes (AIE).

Rodríguez Velarde es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Dirección de Asesoría Fiscal por el Instituto de Empresa (IE) y Máster en Auditoría y Contabilidad Financiera por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Los objetivos que se ha propuesto el nuevo director general de la SGAE son profundizar en la modernización de la entidad para cumplir con su objeto social, marcado por el incremento de la competencia, los nuevos hábitos de consumo y una normativa cada vez más exigente en el sector, y potenciar las actividades de la Fundación SGAE.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto