Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación IDIS espera que la nueva Ley de Contratos del Sector Público aporte la "necesaria" seguridad jurídica

Agencias
miércoles, 21 de noviembre de 2018, 16:53 h (CET)

El director de Desarrollo Corporativo y Comunicación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), Fernando Mugarza, ha señalado que la nueva Ley de Contratos del Sector Público "debe procurar escenarios estables y previsibles que aporten la necesaria seguridad jurídica a organizaciones y empresas".

Este ha sido uno de los temas centrales de la mesa 'Experiencias en torno a la actualidad de la gestión eficiente y transparente del sector y sus beneficios', celebrada en el marco del I Foro de la Transparencia de la Contratación Pública Sanitaria en el Hospital General La Paz de Madrid.

La trasposición al ordenamiento español de las directivas europeas de contratos públicos subyace en la nueva Ley 9/2017. En sus criterios de licitación, pone su atención no tanto en el precio como en la calidad, la innovación y los aspectos de responsabilidad social implantados en las organizaciones y empresas, aportando además en sus contenidos y articulado mayor transparencia, control, simplificación, coordinación, uso de herramientas electrónicas que faciliten los trámites y mayor participación de las PyMES.

Para Muguruza, la sanidad de titularidad privada, "sin duda, está más que preparada" para afrontar todos estos cambios de legislación, "debido a que en su propia idiosincrasia y razón de ser aporta procesos y procedimientos de mejora constante en estos elementos de desarrollo que son clave e imprescindibles".

En relación a la innovación, el director de Desarrollo Corporativo y Comunicación de Fundación IDIS señala que es "un área de especial sensibilidad para el sector privado, por la que ha hecho una importantísima apuesta". "Muestra de ello es que el sector participa en cerca del 50 por ciento de los ensayos clínicos de nuestro país y utiliza las innovaciones más vanguardistas en los hospitales de la red asistencial privada como realidad diferencial, motor de excelencia y competitividad y respuesta a las necesidades planteadas por los diferentes 'stakeholders' o grupos de interés", explican desde Fundación IDIS.

"El sector sanitario de titularidad privada ofrece ventajas en cuanto a su modelo de gestión que se pueden cuantificar, entre otros, en la construcción de sistemas de buen gobierno, en los que prima la responsabilidad, la transparencia y la rendición de cuentas a los diferentes grupos de interés; en una mayor eficiencia en general, motivada por una gestión integral de todos los recursos; o en mayores inversiones en tecnología para mejorar resultados y ganar competitividad", ha concluido Muguruza.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto