Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Experto avisa del aumento de casos de leishmaniosis humana visceral en España

Agencias
jueves, 22 de noviembre de 2018, 14:41 h (CET)

Experto avisa del aumento de casos de leishmaniosis humana visceral en España

El coordinador de la Unidad de Referencia Nacional para Enfermedades Tropicales, Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, Rogelio López-Vélez, ha avisado de que están aumentando los casos de leishmaniosis humana visceral, y no solo en personas inmunosuprimidas, pacientes trasplantados o enfermos de Sida, sino también en individuos inmunocompetentes.

El experto se ha pronunciado así , durante su intervención en la sesión científica 'Leishmaniosis: la necesidad de un abordaje one health', organizada por Laboratorios LETI, de que en algunos países europeos, entre ellos España.

Allí, la catedrática del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, Guadalupe Miró, ha explicado también que el flebótomo, insecto que trasmite la leishmaniosis, ha dilatado su periodo de actividad en España durante los últimos años y, además, ahora existen más especies diferentes.

"La problemática de la leishmaniosis es actualmente mayor que hace unos años, no solo por la mayor actividad temporal del flebótomo, sino porque además "tenemos más reservorios diferentes de la enfermedad, como son las liebres o ciertos animales salvajes como los orangutanes, aspectos que favorecen el avance de esta enfermedad", ha dicho la experta.

Dicho esto, Miró ha subrayado la necesidad de vigilar y controlar los perros enfermos de Leishmania, con el fin de evitar las la difusión de la enfermedad y la transmisión al hombre. Una tarea de vigilancia que, en el caso de la leishmaniosis canina, debe centrarse en los perros de razas especialmente predispuestas a esta enfermedad, como los boxer, carlino o los bulldog francés.

Finalmente, el presidente de Laboratorios LETI, Jaime Grego, ha su satisfacción por el contenido de la sesión. "Es preciso abordar la leishmaniosis desde una visión global para lograr un control de la incidencia de la enfermedad a nivel mundial, en los animales y en el hombre. Y la vacunación masiva es, sin duda, una de las claves para reducir de forma significativa su presencia en todos los países del mundo en los que el vector tiene presencia", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto