Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Secarse las manos con papel en lugar de con un secador reduce el riesgo de contaminación bacteriana

Agencias
jueves, 3 de enero de 2019, 18:20 h (CET)

Secarse las manos con papel en lugar de con un secador reduce el riesgo de contaminación bacteriana

Secarse las manos con papel en lugar de con un secador reduce el riesgo de contaminación bacteriana, según ha evidenciado una investigación realizada en varios hospitales de Francia, Italia y el Reino Unido y que ha sido liderada por el doctor Mark Wilcox.

En el estudio se compararon dos baños por hospital, y cada lavabo tenía tanto dispensadores de toallitas de papel como secadores de chorro de aire, si bien solo se usó un método de secado de manos en cada medición. Las personas que usaron los baños fueron pacientes, visitantes y personal del centro.

Mediante un diseño cruzado, se compararon los índices de contaminación durante un periodo de doce semanas y se llevaron a cabo 120 sesiones de toma de muestras en total en los tres hospitales. De esta forma, se detectaron bacterias como la 'staphylococcus aureus susceptible' (MSSA) y resistente a la meticilina (MRSA), enterococos y enterobacterias como las productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE).

En general, la contaminación hallada en los baños con toallitas de papel (TP) era menor que en los lavabos con secadores de chorro de aire (SA), y la presencia de bacterias era considerablemente mayor en las superficies exteriores de los SA que en las de los dispensadores de TP en los tres hospitales.

Mientras que el índice de contaminación era similar en Francia y el Reino Unido, en Italia era considerablemente inferior, probablemente por un menor tráfico de personas y métodos de limpieza distintos. Asimismo, había diferencias significativas entre los tres hospitales, dado que se detectó una cantidad de bacterias notablemente superior en los suelos de los baños con SA de los hospitales británico y francés.

En el Reino Unido, la presencia total de MSSA era tres veces más prevalente y seis veces superior en las superficies de los SA que en las de los dispensadores de TP. "La MRSA se detectó con una frecuencia tres veces mayor en los baños británicos (21 frente 7 UFC) en las superficies exteriores de los SA o en el suelo que en el caso de los baños con TP", han comentado los investigadores.

Del mismo modo, se encontró una cantidad considerablemente superior de bacterias productoras de BLEE en los suelos de los baños británicos con SA comparada con las instalaciones con TP. Además, en Francia los científicos observaron diferencias sustanciales en la contaminación bacteriana entre los dos métodos de secado de manos.

Del mismo modo, en los lavabos provistos de SA encontraron una mayor cantidad de bacterias en suelos y en las superficies de los propios secadores que en los baños equipados con TP. "Detectamos el doble de bacterias productoras de BLEE en el polvo en los baños con SA en comparación con las instalaciones con TP", han zanjado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto