Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El IDIS insiste en que el sistema público y el privado "converjan" para una mejor atención, tras el barómetro sanitario

Agencias
lunes, 4 de marzo de 2019, 18:43 h (CET)

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) ha vuelto a reiterar, tras conocerse los resultados del Barómetro Sanitario 2019 del Ministerio de Sanidad, la necesidad de que el sistema sanitario público y el privado "converjan, al igual que ocurre en los países de nuestro entorno, con el objetivo de dotar al propio sistema de estabilidad, previsibilidad, seguridad, equidad, facilidad de acceso y posibilidad de obtener los mejores resultados de salud para afrontar el futuro con garantías de liderazgo, solvencia y sostenibilidad".

En un comunicado, señala que la metodología utilizada en el barómetro es "poco objetiva" ya que sólo incluye un 19,6% de encuestados con doble aseguramiento y su opinión "queda diluida en la muestra siendo los únicos participantes en el estudio que pueden tener criterio a la hora de evaluar ambos sistemas de provisión y aseguramiento". Según señalan, "el 80,4% desconoce por completo la realidad de la sanidad privada y, sin embargo, se tiene en cuenta su opinión acerca de algo que desconocen".

Resalta, asímismo, que entre los aspectos negativos que los ciudadanos encuentran en la sanidad pública están las listas de espera, por lo que reiteran su oferta de "cooperación con las administraciones públicas para poner en marcha un plan de choque que permita reducirlas al mínimo". Por lo que se refiere al tiempo de acceso a los servicios, otro de los aspectos negativos del estudio, IDIS recuerda que en su Barómetro de la Sanidad Privada 2017, los centros privados obtenían "muy buenos resultados" y que el 92% de los encuestados recomendaría el uso de la sanidad privada en general.

Igualmente, recuerda que en el informe sobre Experiencia de Paciente (Patient Journey), de junio del pasado año, sobre 10.024 ciudadanos con doble aseguramiento público y privado en la mayoría de los casos, un 76% escogía la sanidad privada y un 24%, la pública, mientras sobre los momentos médicos de las cuatro etapas asistenciales evaluadas (prueba diagnóstica, consulta médica, urgencias y hospitalización) había más de un 90% de cumplimiento de la experiencia ideal de los pacientes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto