Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El desarrollo del hipocampo se ve "gravemente afectado" en adolescentes que empiezan a sentir síntomas psicóticos

Agencias
martes, 18 de junio de 2019, 14:38 h (CET)

El desarrollo del hipocampo se ve

El desarrollo del hipocampo, el área del cerebro responsable de la memoria y las emociones, se ve gravemente afectado en la adolescencia tras el inicio de los primeros síntomas psicóticos, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Ginebra (Suiza), y que ha sido publicado en la revista 'Molecular Psychiatry'.

Los expertos analizaron a 275 pacientes de 6 a 35 años durante 18 años, a quienes dividieron en un grupo control de 135 personas, es decir, personas sin problemas genéticos, y 140 personas con síndrome de deleción, incluidas 53 con síntomas psicóticos de moderados a graves.

Todos ellos se sometieron a una resonancia magnética cada tres años para conocer el desarrollo de su cerebro, lo que ayudó a los investigadores a crear un modelo estadístico que medía y comparaba el desarrollo del hipocampo en ambos grupos de pacientes. De esta forma, los científicos observaron que el hipocampo del grupo afectado por el síndrome de deleción, aunque era más pequeño desde el principio, seguía una curva de crecimiento idéntica a la del grupo de control.

Posteriormente, los investigadores compararon las curvas de desarrollo del hipocampo en personas con síndrome de deleción pero sin síntomas psicóticos con aquellos que desarrollaron síntomas psicóticos. Así, comprobaron que en torno a los 17 o 18 años las personas con síntomas esquizofrénicos experimentan una drástica atrofia en el tamaño de su hipocampo.

"El hipocampo de las personas con síndrome de deleción es más pequeño; esto significa que tiene que compensar su tamaño a través de la hiperactividad. En caso de haber un factor de estrés enorme, especialmente durante el periodo crítico de la adolescencia, esta hiperactividad podría llevar a un aumento significativo del glutamato, el cual 'envenena' al hipocampo y provoca su atrofia", han explicado los científicos.Actuar antes del período crítico.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto