Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

'Imfinzi' (AstraZeneca) mejora la supervivencia global en cáncer de pulmón microcítico en patología extendida

Agencias
martes, 2 de julio de 2019, 16:37 h (CET)

Durvalumab, registrado por AstraZenca de 'Imfinzi', mejora la supervivencia global (SG) como tratamiento de primera línea en cáncer de pulmón microcítico en enfermedad extendida, un tumor con una importante necesidad no cubierta y opciones de tratamiento limitadas para los pacientes, según el análisis intermedio del ensayo fase III 'Caspian'.

En concreto, el análisis intermedio planificado realizado por un Comité independiente de monitorización de datos concluyó que el ensayo alcanzó su objetivo primario al demostrar una mejora estadísticamente significativa y clínicamente relevante de la SG de los pacientes tratados con durvalumab en combinación con el tratamiento estándar, consistente en un tratamiento de quimioterapia basada en platino en combinación con etopósido frente a quimioterapia sola.

La seguridad y la tolerabilidad de esta combinación con durvalumab fueron consistentes con los perfiles de seguridad conocidos de estos tratamientos. "Los resultados del estudio fase III ofrecen nuevas esperanzas a los pacientes que se enfrentan al devastador diagnóstico de un cáncer de pulmón microcítico y que necesitan urgentemente nuevos medicamentos. Este es el primer ensayo que ofrece la flexibilidad de combinar la inmunoterapia con diferentes regímenes de quimioterapia basados en platino para el cáncer de pulmón microcítico, ampliando las opciones de tratamiento", ha dicho el vicepresidente ejecutivo de I+D en Oncología, José Baselga.

El ensayo continuará hasta el análisis final de la SG para el brazo de la combinación de los dos fármacos inmunoterápicos con quimioterapia. Esta combinación incluye tremelimumab, un anticuerpo anti-CTLA4 en desarrollo; con durvalumab, un anticuerpo anti-PDL1, y quimioterapia.

Durvalumab también se está estudiando en CPM en enfermedad limitada después de la quimiorradioterapia concurrente en el ensayo fase III 'Adriatic'. Durvalumab está aprobado para el cáncer de pulmón no microcítico en estadio III irresecable en más de 45 países, tales como Estados Unidos, la Unión Europea y Japón, sobre la base del ensayo fase III 'Pacific'. Actualmente en España se encuentra en fase de obtención de precio y reembolso por parte de las autoridades sanitarias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto