Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estilo de vida saludable puede ayudar a compensar el riesgo genético de padecer demencia

Agencias
lunes, 15 de julio de 2019, 17:40 h (CET)

Un estilo de vida saludable puede ayudar a compensar el riesgo genético de padecer demencia

Un estilo de vida saludable puede ayudar a compensar el riesgo genético de padecer demencia, según ha evidenciado un estudio realizado por científicos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y que ha sido publicado en la revista 'JAMA'.

En concreto, los expertos han observado que el riesgo de demencia era un 32 por ciento más bajo en personas con un alto riesgo genético si hubieran seguido un estilo de vida saludable, en comparación con aquellos que tenían un estilo de vida poco saludable.

"Este es el primer estudio que analiza en qué medida puede compensar su riesgo genético de demencia viviendo un estilo de vida saludable. Nuestros hallazgos son emocionantes ya que demuestran que podemos actuar para tratar de compensar nuestro riesgo genético de demencia. Mantener un estilo de vida saludable se asoció a un menor riesgo de demencia, independientemente del riesgo genético", han dicho los expertos.

En el trabajo se analizaron a 196.383 adultos de ascendencia europea mayores de 60 años. Los investigadores identificaron 1.769 casos de demencia durante un período de seguimiento de ocho años, a quienes agruparon en personas con alto riesgo, intermedio y bajo de demencia.

Para evaluar el riesgo genético, los investigadores analizaron los datos publicados anteriormente e identificaron todos los factores de riesgo genéticos conocidos para la enfermedad de Alzheimer. Cada factor de riesgo genético se ponderó de acuerdo con la fuerza de su asociación con el Alzheimer, y para evaluar el estilo de visa se agruparon a los participantes en categorías favorables, intermedias y desfavorables según su propia dieta, actividad física, consumo de tabaco y alcohol.

Los investigadores consideraron que no hay hábito de fumar, actividad física regular, dieta saludable y consumo moderado de alcohol como comportamientos saludables. De esta forma, comprobaron que llevar un estilo de vida saludable estaba asociado con un riesgo reducido de demencia en todos los grupos de riesgo genético.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto