Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación IDIS señala que la actualización de los precios de los medicamentos es una medida "cortoplacista y "simple"

Agencias
viernes, 20 de septiembre de 2019, 15:12 h (CET)

Fundación IDIS señala que la actualización de los precios de los medicamentos es una medida

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) ha señalado, tras conocer la actualización del Ministerio de Sanidad de los precios de referencia de los medicamentos, que "se trata de una medida simple y cortoplacista que podría afectar a la capacidad de innovar que tiene la industria".

Aunque admite que es una ,medida que "puede suponer ahorros", afirman que "es necesario pasar a la acción llevando a cabo reformas estructurales urgentes, de tal forma que la sanidad gane eficiencia y competitividad, y asegurando una financiación adecuada para conseguir los mejores resultados de salud posibles teniendo como objetivo la satisfacción del paciente en su más amplio sentido".

"La apuesta que la industria farmacéutica y de tecnología sanitaria hacen en I+D es clave para mejorar la salud de los pacientes". Por ese motivo, afirman estar preocupados por los recortes, "que pueden ir en contra de la investigación, los servicios y las prestaciones".

Asimismo, creen que una reducción de los precios de los medicamentos afecta además a toda la cadena de valor del medicamento, al proceso de distribución y dispensación y a la asistencia que presta el farmacéutico, entre otros aspectos. Además, "podría poner en riesgo la red de farmacias y la distribución capilar del medicamento que tan buen servicio proporcionan. Pero, además, influye en el abastecimiento de medicamentos generado por la demanda de otros países donde los precios son más elevados".

"El papel de la industria que fabrica medicamentos tanto originales como genéricos es clave en el avance de la salud, de la vida y de la economía. Sin embargo, su actividad en Europa está amenaza por el cierre de plantas que puede llegar a ocurrir debido a la producción de materia prima más barata por parte de países asiáticos. Esta situación podría conllevar una dependencia de esos países tanto en la producción como en la demanda que redundaría en un desabastecimiento al ser España un país donde el precio de muchos medicamentos es muy bajo", concluye.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto