Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Uno de cada 660 bebés varones nace con el Síndrome de Klinefelter, según un estudio

Agencias
jueves, 26 de septiembre de 2019, 15:03 h (CET)

Hasta uno de cada 660 recién nacidos varones nace con el Síndrome de Klnefelter (SK), una enfermedad no rara pero infradiagnosticada que produce alteraciones neuropsicológicas (como el retraso del lenguaje en la infancia), talla alta, hipogonadismo (incapacidad para producir suficientes hormonas) e infertilidad.

Este síndrome está causado por una anomalía en el número de cromosomas sexuales, y es la aneuploidía (alteración del número de cromosomas) más frecuente. Los dos cromosomas sexuales, X e Y, determinan el sexo, siendo las mujeres XX y los varones XY. Sin embargo, los varones que nacen con una o más X extra, que proviene de cualquiera de los padres, presentan el cariotipo 47XXY, o a sus variantes 48XXXY, y otras variantes menos frecuentes.

La edad media de diagnóstico del SK es de 27.5 años2, menos del 10% es diagnosticado antes de la pubertad y solo el 25 por ciento de los casos están diagnosticados en la etapa adulta, según la Asociación Española del Síndrome de Klinefelter, que nació en marzo de este año. Extrapolando estos datos a España, con las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE), cada año nacerían más de 300 niños afectados.

Los expertos de esta asociación advierten de que si no se realiza un análisis cromosómico resulta "muy complicado" diagnosticar el síndrome. En la infancia el retraso del lenguaje es el aspecto más llamativo. Con la pubertad, aparecen otras manifestaciones físicas como disminución de la líbido y ginecomastia (desarrollo mamario en los varones) entre otros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto