Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El teletrabajo y la conciliación, tema de debate de la jornada anual de igualdad organizada por el Tribunal de Cuentas

Agencias
domingo, 6 de octubre de 2019, 12:29 h (CET)

El teletrabajo y la conciliación, tema de debate de la jornada anual de igualdad organizada por el Tribunal de Cuentas

El Tribunal de Cuentas celebra esta semana en el Congreso de los Diputados su Jornada Anual sobre Igualdad, que en esta edición estará dedicada íntegramente a la conciliación de la vida familiar y laboral y, concretamente, en el teletrabajo.

La ponencia correrá a cargo de la directora de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Mar España, que en su intervención hablará sobre la citada modalidad de empleo como medida de conciliación, en el marco de su organización.

Mar España, es licenciada en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) de Madrid y cuenta con otras formaciones académicas: Máster en Protección Internacional de Derechos Humanos por la Universidad de Alcalá, y experta en gestión de entidades sin ánimo de lucro, Fundación Luis Vives. Además, es funcionaria de carrera del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado en la especialidad jurídica, desde 1989.

En cuanto a su actividad académica, ha sido profesora del Máster en Protección Internacional de Derechos Humanos por la Universidad de Alcalá y del Máster de Acción Política del Colegio de Abogados, y profesora colaboradora de Derecho Administrativo en ICADE. Desde julio de 2015 es directora de la AEPD.

La jornada, que será inaugurada por la presidenta de la Cámara baja, Meritxell Batet, incluirá también un debate sobre la materia. La presidenta del Tribunal de Cuentas, María José de la Fuente, será la encargada de cerrar el acto.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto