Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación Repsol lanza una convocatoria para apoyar a 'startups' de energía y movilidad

Agencias
miércoles, 15 de enero de 2020, 12:44 h (CET)

Fundación Repsol ha lanzado una nueva convocatoria, la novena, de su Fondo de Emprendedores, un programa de aceleración para apoyar a 'startups' que ofrezcan soluciones innovadoras en los ámbitos de la industria energética y química, la movilidad y la economía circular.

Las empresas seleccionadas en la convocatoria, dirigida a pequeñas y medianas empresas de base tecnológica a nivel internacional, recibirán 120.000 euros en un año, asesoramiento por parte de un equipo de mentores y posibilidad de realizar pruebas piloto en las instalaciones de Repsol. Los emprendedores que deseen participar podrán presentar sus proyectos hasta el próximo 4 de marzo, informó la fundación.

El Fondo de Emprendedores apoya cada año a entre seis y ocho empresas en fase precomercial, dándoles el impulso necesario para convertirse en realidades de mercado en el menor tiempo posible.

El programa se dirige a 'startups' que trabajan en soluciones innovadoras en ámbitos como el de la economía circular, tecnologías para obtener o para usar materiales de mayor valor añadido o altas prestaciones para la industria química, tecnologías disruptivas para el mercado eléctrico y la movilidad o eficiencia en operaciones en la industria del petróleo y del gas.

Tras las ocho ediciones anteriores, un total de 54 'startups' se han beneficiado ya del programa. Además, Fundación Repsol cuenta con un fondo de inversión, Repsol Impacto Social, focalizado en empresas que trabajan por la transición energética y que, a la vez, generan oportunidades de empleo para colectivos en riesgo de exclusión social.

A través de este fondo, dotado con 50 millones de euros, ya ha tomado participación en Koiki, empresa de distribución sostenible de última milla, y en Sylvestris, compañía dedicada a la reforestación y consultoría medioambiental.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto