Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Constituida la Diputación Permanente del Congreso, en la que Vox ha quedado fuera de la Mesa

Agencias
martes, 28 de enero de 2020, 13:02 h (CET)

Constituida la Diputación Permanente del Congreso, en la que Vox ha quedado fuera de la Mesa

El Congreso de los Diputados ha constituido este martes la Diputación Permanente de esta XIV Legislatura, el órgano que sustituye al Pleno en periodos no ordinarios de sesiones y entre legislaturas, y el PSOE, el PP y Podemos se han hecho con los cinco puestos de la Mesa, dejando fuera a Vox.

La Mesa de la Diputación Permanente, que es una versión reducida de la Mesa general, sólo cuenta con cinco asientos: el de la presidenta del Congreso, que tiene puesto nato, más dos vicepresidencias y dos secretarías, que suelen estar ocupadas normalmente por miembros del órgano de gobierno del Congreso.

Así, para acompañar a Meritxell Batet ha salido elegido el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis como vicepresidente primero y la 'popular' Ana Pastor, como vicepresidenta segunda. Además, el diputado de Podemos Javier Sánchez Serna será el secretario primero y el 'popular' Adolfo Suárez Illana, secretario segundo.

Así las cosas, Vox, que el pasado mes de diciembre logró entrar en la Mesa del Congreso haciéndose con la Vicepresidencia Cuarta, se ha quedado fuera del órgano rector de la Diputación, al que había propuesto a Ignacio Gil Lázaro para una Vicepresidencias y a Ignacio Garriga para una Secretaría. Ambos sólo han recibido los diez votos que suma Vox en este órgano.

Según acordaron los grupos parlamentarios, la Diputación Permanente, encargada de decidir sobre la celebración de los Plenos de control al Gobierno y las comparecencias de ministros en periodos no ordinarios (enero, julio y agosto), va a estar integrada por 68 diputados más la presidenta del Congreso.

De ese total, 24 puestos corresponden al PSOE (contando a Meritxell Batet), 17 al PP, diez a Vox, siete a Unidas Podemos, tres a ERC, uno al PNV y otro a Bildu, mientras que Ciudadanos, el Grupo Plural y el Grupo Mixto contarán con dos representantes cada uno.

((((SEGUIRÁ AMPLIACIÓN))))

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto