Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación Banco Santander y CERU convocan el Premio Talento Emergente 2020 para científicos españoles en Reino Unido

Agencias
lunes, 16 de marzo de 2020, 11:42 h (CET)

Fundación Banco Santander y CERU convocan el Premio Talento Emergente 2020 para científicos españoles en Reino Unido

Fundación Banco Santander y la Sociedad de Científicos Españoles en Reino Unido (CERU) han presentado la quinta edición del Premio Talento Emergente CERU 2020, galardón con una dotación económica de 14.000 libras que tiene como finalidad ayudar al desarrollo de la carrera investigadora de la persona galardonada, además de visibilizar el talento de los jóvenes científicos españoles que trabajan fuera de España.

El plazo para presentar la candidatura estará abierto hasta el 20 de abril de 2020. Además de la dotación económica, al premiado se le otorgará una escultura conmemorativa elaborada por la artista española Cristina Iglesias.

Esta iniciativa reconoce y apoya la trayectoria de investigadores españoles menores de 40 años que ejerzan su actividad en Reino Unido. En las convocatorias de 2016, 2017, 2018 y 2019 fueron galardonados la doctora Eva Hevia (Gijón, 1976), el doctor Xavier Moya (Barcelona, 1981), el doctor David Fairén (Madrid, 1979) y el doctor Marc Vendrell (Barcelona, 1979).

"No podemos solucionar los problemas de la ciencia española, pero sí poner nuestro granito de arena en ese reconocimiento a los jóvenes con talento que, muchas veces, se ven obligados a investigar fuera de nuestro país", señala el director de Fundación Banco Santander, Borja Baselga.

Para Baselga, la elección de Reino Unido como país donde celebrar este certamen tiene que ver "con la tradición de acogida que en los últimos tres siglos ha tenido este país para los científicos españoles en tiempos difíciles, y hacerles saber que su esfuerzo, aún lejos de su tierra, tiene fruto".

Según comenta la presidenta de CERU, Rocío Gaudioso, este premio resalta "los importantes e históricos vínculos que existen entre Reino Unido y España en materia de investigación y la importancia de las colaboraciones internacionales en ciencia".

Entre los principales requisitos de los candidatos al premio, se encuentra poseer la nacionalidad española y el título de doctor, tener menos de 40 años, que haya transcurrido menos de 10 años desde que terminó el doctorado, y haber desarrollado su carrera investigadora durante al menos tres años en el Reino Unido.

Los investigadores que opten al premio podrán tanto presentar su propia candidatura como ser nominados por miembros de CERU. También es importante señalar que, se considerará una prórroga de 18 meses por interrupciones en la carrera debidos al cuidado de personas dependientes.

Las solicitudes serán evaluadas por un comité de investigadores de reconocido prestigio designado a tal efecto. La concesión del premio será decidida por un jurado mixto formado por miembros de la Junta Directiva de CERU, representantes de la Fundación Banco Santander y miembros de otras entidades colaboradoras.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto