Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cada día se publican más de 14.000 informaciones en los medios de comunicación españoles sobre coronavirus

Agencias
viernes, 20 de marzo de 2020, 16:55 h (CET)

Cada día se publican más de 14.000 informaciones en los medios de comunicación españoles sobre coronavirus

Entre el 7 de enero y el 15 de marzo se han publicado 161.913 informaciones en medios de comunicación españoles en papel, digital, radio y televisión, lo que significa que cada día se lanzan unas 14.000, según un estudio realizado por la consultora Eprensa.

Según los mismos datos, se habría logrado llegar a una audiencia potencial máxima posible de más de 107.176 millones de personas. Para entender esta cifra, el informe divide este dato entre los 46,66 millones de españoles y los 69 días del estudio. Así, cada español ha podido ver, escuchar o leer hasta 33,29 noticias diarias sobre este tema.

La evolución ha sido exponencial. Si bien durante el mes de enero y hasta el 24 de febrero no se registraban más de 2.000 noticias diarias sobre la crisis, a partir del día 25 de febrero esta cifra diaria se duplicó. Todo cambia radicalmente a partir del 9 de marzo, día en que se decreta el cierre de los colegios y Universidades en varias Comunidades Autónomas.

En esa jornada, se publicaron más de 6.355 noticias, cifra que llegó a más de 8.000 al día siguiente y 11.515 el día 11 de marzo, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara la pandemia. Posteriormente, se registraron 13.825 y 15.475 impactos, respectivamente, los días 12 y 13 de marzo, cuando el Gobierno anunció sus principales medidas hasta ahora para luchar contra la pandemia, entre ellas el decreto del estado de alarma.

Por las categorías de medios, los diarios nacionales en su versión digital han publicado casi 39.000 informaciones, seguidos de los nativos digitales con 21.917 y los diarios digitales deportivos, con 16.008. Las radios nacionales, con 13.733 piezas, se colocan en cuarto lugar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto