Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las compañías de seguridad lanzan varios ERTE ante la "drástica" reducción de los servicios

Agencias
viernes, 27 de marzo de 2020, 13:45 h (CET)

Las compañías de seguridad lanzan varios ERTE ante la

La Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser) ha recomendado a sus empresas asociadas, entre las que se encuentran Prosegur, Securitas, Ilunion y Eulen, que generen el menor impacto posible en el empleo mediante la presentación de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Para abordar esta situación, la patronal mantiene contactos permanentes con los sindicatos del sector, mediante el Observatorio Sectorial de Seguridad Privada, con el objetivo preservar el empleo futuro de una actividad que considera "fundamental" para el país.

No obstante, justifica las medidas que cada empresa adopte para salvaguardar la continuidad del negocio y que se irán anunciando en los próximos días, debido a una "repentina e inesperada reducción de la facturación, que no se compensa mínimamente en términos globales con el incremento puntual y parcial de algunos servicios en ciertos ámbitos de actividad".

Esta reducción de los servicios es consecuencia de la declaración del estado de alarma para la contención del coronavirus, que ha supuesto la cancelación o reducción "drástica" de un elevado número de contratos de seguridad que dejan sin actividad a muchos profesionales, imposibilitando el mantenimiento de los costes laborales.

"Más allá del contexto actual, Aproser y sus empresas asociadas asumen su responsabilidad proactivamente y remarcan su compromiso para seguir trabajando juntos en la construcción de un sector fuerte, dada la importancia estratégica que tiene la seguridad privada como complemento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".

En este sentido, ponen en valor la "encomiable función" que desempeñan los vigilantes de seguridad en los hospitales, redes de transportes, centros de distribución alimenticia, atención a cajeros y en otros múltiples servicios y espacios".

Durante esta semana, Prosegur, Securitas e Ilunion ya han comunicado a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar las actuaciones necesarias incluidas en el real decreto de medidas urgentes para hacer frente a la crisis del coronavirus, entre las que se incluyen los ERTE.

Las medidas planteadas no solo sugieren estos despidos temporales, sino que también abarcan muchas otras alternativas para los empleados, como las reducciones de jornada o suspensiones temporales de contratos. Entre las tres empresa, suman en torno a 47.000 trabajadores en la actividad de la seguridad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto