Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Clúster de Automoción de Cataluña ve una futuro muy negro ante el "desbarajuste" de medidas del Gobierno

Agencias
lunes, 30 de marzo de 2020, 16:58 h (CET)

El Clúster de la Indústria de Automoción de Cataluña (Ciac) ha considerado que se avecina un futuro muy negro para el sector del automóvil después del "auténtico desbarajuste" de medidas aprobadas este domingo por el Gobierno.

En un comunicado este lunes, ha lamentado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez cargue sobre las empresas la responsabilidad de que la economía no se hunda y las "deja a su suerte en un panorama donde es imposible generar ningún tipo de riqueza".

Ha recordado que una parte del sector de la automoción en Cataluña decidió seguir con su actividad más o menos habitual aplicando las medidas de seguridad dictadas por las autoridades sanitarias, si bien ahora estas empresas deben parar su actividad "sin que se les ofrezca una salida viable", como el aplazamiento de tributos o la modificación de la fiscalidad, entre otras.

En concreto, el Gobierno ha aprobado un permiso retribuido para que los trabajadores de actividades no esenciales se queden en casa dos semanas, desde el lunes 30 de marzo hasta el 9 de abril, a fin de reducir las posibilidades de contagio del coronavirus.

Cuando termine la emergencia sanitaria, los trabajadores deberán recuperar las horas de trabajo no prestadas, de manera paulatina y espaciada en el tiempo.

Desde Ciac han criticado que el Gobierno solo haya dado un margen de 24 horas para que las empresas modifiquen su estrategia y han indicado que lo más importante no es la recuperación de las horas, sino de la producción.

"¿Cómo lo tiene que hacer una empresa del sector que tiene tres turnos de ocho horas? Hay un error en el debate y se debe focalizar en cómo volvemos a tener demanda de productos. Si no es así, no hablaremos de modificación de jornadas laborales, sino de plantilla", ha aseverado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto