Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bnext cancela su programa de recompensas al perder colaboradores por el Covid-19

Agencias
miércoles, 8 de abril de 2020, 16:20 h (CET)

Bnext cancela su programa de recompensas al perder colaboradores por el Covid-19

En un año había devuelto 650.000 euros a los usuarios mediante dicho programa de 'cashback'

Bnext ha decidido suspender su programa de recompensas después de que muchas de sus empresas asociadas hayan suspendido su colaboración por la situación del Covid-19 y la fintech haya tenido que asumir los pagos, una situación que no es sostenible para garantizar su viabilidad a largo plazo.

Así lo ha comunicado su consejero delegado, Guillermo Vicandi, en una carta enviada a los usuarios de Bnext este miércoles, en la que ha reconocido que el coronavirus ha afectado a la fintech y que, pese a contar con "fortaleza como marca" y con la confianza de sus inversores, la crisis sanitaria "ha obligado" a Bnext a tomar algunas decisiones decisiones.

El programa de recompensas de Bnext, que permitía a los usuarios obtener puntos por sus gastos y canjearlos posteriormente para recuperar lo gastado en compras de empresas asociadas (formato 'cashback'), ha permitido devolver a los clientes 650.000 euros en un año.

La devolución era compartida entre Bnext y dichas empresas y muchas de ellas han suspendido su colaboración por el Covid-19, lo que ha llevado a la startup a asumir casi todas las devoluciones. "No podemos sostener esta situación mucho más en el tiempo si queremos asegurar la viabilidad de Bnext en el largo plazo", ha lamentado Vicandi.

Por ello, el programa de recompensas ha sido cancelado y los usuarios que tengan puntos acumulados no podrán canjearlos ni poder seguir acumulando nuevos.

La entidad no ha detallado qué empresas han cancelado su colaboración. Recientemente contaba con las de compañías como Uber Eats, Spotify, Black Limba, Cabify, Netflix, Do Eat!, Airhopping, HolaFly, Emov, Ticketmaster, PlayStation, Tappers, Mr Noow, 24symbols, Klinc, Northweek, Workat, Washrocks, J.García Carrión y Colvin.

Bnext ya está trabajando en un nuevo programa de fidelización "bajo un modelo más sostenible" para la entidad y que permita ahorrar a los clientes, y ha explicado que los puntos acumulados no van a desaparecer, sino que se podrán convertir en descuentos para ahorrar hasta casi un 60% en el plan anual de la cuenta premium.

Por otro lado, Bnext ha decidido suspender temporalmente la bonificación de cinco euros que pagaba a los usuarios por cada amigo que invitasen. De momento, se mantiene para los usuarios premium. "Trataremos de volver a premiar vuestra confianza con la mayor brevedad posible", ha asegurado el consejero delegado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto