Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Abogados acusan al CGPJ de pretender una reforma procesal con el plan de choque contra la pandemia

Agencias
martes, 14 de abril de 2020, 17:41 h (CET)

Asociaciones de abogados han firmado un manifiesto en el que rechazan parte de las medidas propuestas por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en su plan de choque para hacer frente al colapso de la Justicia por la pandemia de coronavirus, ya que consideran que el mismo contiene una reforma procesal unilateral en la que no se tiene en cuenta al resto de operadores jurídicos ni el preceptivo debate parlamentario.

Así lo afirman la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro (AEAERCS), la Asociación Española de Abogados de Víctimas de Accidentes de Circulación (ADEVI) y la Asociación Nacional Abogados Víctimas de Accidentes y Responsabilidad Civil (ANAVA-RC), que denuncian que el plan de choque supone un "importante recorte de derechos y garantías para los ciudadanos que acuden a los diferentes órdenes jurisdiccionales".

"Manifestamos nuestra tristeza ante el hecho de que, precisamente, el poder del Estado cuya principal función es velar por el respeto a los derechos y garantías de los ciudadanos proponga medidas que limiten, y en muchos casos cercenen, el acceso a la Justicia y la restricción de garantías procesales. La limitación de medios probatorios y de posibilidades de alegación o defensa, en aras de una pretendida mayor agilidad de la Administración de Justicia, es el primer paso de una senda que nos llevará a una justicia automatizada, y menos justa", afirman.

Las asociaciones dejan claro que conocen las "enormes dificultades de los jueces y tribunales" españoles para llevar a cabo su función y también el "abandono que sufren", pero advierten de que "aligerar las garantías de los justiciables" acarrearía "otro problema mayor", por lo que consideran necesario solucionar la demora pero "sin mermar la calidad".

Así, piden al CGPJ que tenga en cuenta sus propuestas de cara a cualquier reforma para "mejorar y agilizar los enjuiciamientos", por ejemplo, "ser más rigurosos en el trámite de oferta motivada facilitando las transacciones extrajudiciales o crear un procedimiento específico para enjuiciar los accidentes de circulación que sea más ágil, pero sin merma de garantías para las partes".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto