Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Justicia crea un procedimiento exprés para revisar el pago de pensiones y las visitas de separados con hijos

Agencias
lunes, 27 de abril de 2020, 20:08 h (CET)

El borrador de real decreto-ley tiene especialmente en cuenta la afectación de la crisis sanitaria y económica en las familias

El real decreto-ley para agilizar la Justicia que tiene previsto aprobar mañana el Consejo de Ministros crea un procedimiento "especial y sumario" para poder revisar de forma rápida los regímenes de visitas y el pago de pensiones en casos de padres separados con hijos que hayan podido ver modificada sustancialmente su situación personal y económica -ERTEs o pérdida de trabajo- por la crisis del coronavirus.

Así, el último borrador de la norma al que ha tenido acceso Europa Press concede "particular interés" a las cuestiones relativas al derecho de familia derivadas de la crisis sanitaria, con el objetivo de dar preferencia y agilidad a este tipo de procedimientos.

Según la exposición de motivos, las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias han repercutido en el normal desarrollo del régimen de custodia y de visitas de menores, "provocando en ocasiones desequilibrios en los tiempos de disfrute, lo cual es previsible que pueda desembocar en demandas y solicitudes ante los juzgados con competencias en materia de derecho de familia".

Por otra parte, las consecuencias económicas que se derivarán de la crisis del Covid-19 pueden conllevar alteraciones en las situaciones económicas de las personas obligadas al pago de pensiones alimenticias o bien en las situaciones de quienes las reciben, "lo que dará lugar a que sean instados procedimientos para la modificación de tales medidas".

Para dar una respuesta rápida y eficaz a tales pretensiones, señala el borrador de la norma, se regula un procedimiento especial "pensando en particular en el interés superior de las personas menores afectadas y contribuyendo a su mejor protección".

Por el momento, tanto desde el Ministerio como desde el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se advirtió que el estado de alarma no afecta al régimen de visitas de padres separados y que cada juez decidiría si hay conflicto

Así, y en caso de falta de acuerdo entre los padres, correspondería a cada juez la decisión de suspender, alterar o modular el régimen de custodia, visitas y estancias de hijos de padres divorciados cuando el estado de alarma afecte directa o indirectamente a ello.

APLICACIÓN DURANTE LA ALARMA Y TRES MESES MÁS
Así, la norma que se prevé aprobar este martes tendrá aplicación durante la vigencia del Estado de Alarma y hasta tres meses después de su finalización, y versará sobre cuestiones relativas al restablecimiento del equilibrio en el régimen de visitas o custodia compartida cuando uno de los progenitores no haya podido atender en sus estrictos términos el régimen establecido, así como la revisión de las medidas definitivas respecto a pensiones económicas entre cónyuges y alimentos reconocidos a los hijos

Estas revisiones tendrán como fundamento haber variado sustancialmente las circunstancias económicas de cónyuges y progenitores como consecuencia de la crisis sanitaria producida por el Covid-19.

Entre las principales novedades, la posibilidad de que las sentencias se puedan dictar oralmente (lo que se documentará con expresión del fallo y de una sucinta motivación). Además, si todas las personas que fueran parte en el proceso estuvieran presentes en el acto por sí o debidamente representadas y expresaren su decisión de no recurrir, se declarará, en el mismo acto, la firmeza de la resolución.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto