Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El pistacho y el caqui, entre las 37 nuevas plantas que pueden hospedar la bacteria Xylella

Agencias
martes, 28 de abril de 2020, 17:23 h (CET)

El pistacho y el caqui, entre las 37 nuevas plantas que pueden hospedar la bacteria Xylella

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA por sus siglas en inglés) ha identificado 37 nuevas plantas que pueden hospedar la bacteria Xylella fastidiosa, la más peligrosa y que afecta especialmente a los olivos, entre ellas los árboles de pistachos y de caquis.

El organismo comunitario ha revisado su base de datos de las especies que pueden hospedar Xylella, que con esta actualización recoge ya un total de 595 plantas. Para 343 de ellas la infección ha sido identificada a través de al menos dos métodos de detección en condiciones naturales o experimentales.

De las 37 nuevas especies que pueden hospedar esta bacteria, la mayoría estaban infectadas de manera natural y fueron encontradas tanto en países de la Unión Europea (como España, Francia, Italia y Portugal) como fuera del bloque (Estados Unidos e Irán).

Además, entre las nuevas especies que han sido añadidas a la lista de la EFSA se encuentran plantas ornamentales, silvestres y comerciales, como el árbol del pistacho ('Pistacia vera') o el del caqui ('Diospyros kaki').

La actualización ha sido completada tras un análisis "exhaustivo" de la literatura científica más reciente, de las notificaciones del servicio europeo Europhyt y de los resultados de actividades propias de la EFSA, según ha explicado el organismo en un comunicado.

La base de datos de la EFSA busca aportar evidencias "esenciales" a científicos y evaluadores de riesgos y contribuir en sus decisiones sobre la adopción de medidas fitosanitarias y de vigilancia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto