Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

IDIS defiende la cooperación público-privada para salvaguardar equidad, cohesión y financiación de la Sanidad

Agencias
miércoles, 29 de abril de 2020, 11:06 h (CET)

IDIS defiende la cooperación público-privada para salvaguardar equidad, cohesión y financiación de la Sanidad

Subraya la labor del sector privado en investigación y ve "indispensable" un pacto inclusivo por la Sanidad y la Innovación

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) considera que la cooperación público-privada es "imprescindible" para salvaguardar "al máximo" el acceso al sistema sanitario y para que la equidad, la cohesión y la financiación no se resientan tras la crisis sanitaria causada por la pandemia del Covid.19.

Así lo ha mantenido la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva, que, en una entrevista a Europa Press, ha previsto que la vuelta a la normalidad tras los peores momentos de esta crisis sanitaria supondrá "un esfuerzo muy relevante" en el proceso y ordenamiento asistencial y que obligará a poner en marcha una estrategia "muy ajustada a las necesidades y los recursos disponibles en todo el sistema".

"El establecimiento del mayor número de sinergias posible va a ser imprescindible", ha ahondado Villanueva, que ha defendido un aumento "notable" de la inversión en algunos de los "grandes retos" a los que se enfrenta el sistema sanitario y que vienen derivados del envejecimiento de la población, la cronicidad derivada, las nuevas formas de enfermar o el acceso a la innovación.

"Solo mediante la suma de todos, sin exclusiones, es como seremos capaces de afrontar el futuro con garantías de éxito", ha incidido Villanueva, para la que la situación ha venido a confirmar aún más que es "indispensable" lograr un pacto inclusivo por la Sanidad y la Innovación.

Así, ha insistido en que "solo las estrategias colaborativas, sinérgicas, de código abierto y en red son las que consiguen los mejores resultados" y ha llamado a fijarse en los resultados que están consiguiendo en esta pandemia algunos países de nuestro entorno que han sido líderes en esas materias.

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?
La responsable de la Fundación IDIS también ha reflexionado sobre cómo esta crisis ha puesto de manifiesto la necesidad de aplicar a tiempo las medidas recomendadas por los expertos o la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz y de no minimizar las posibles consecuencias.

Disponer de recursos suficientes, "comparables a los de los países más desarrollados en esta materia como puede ser Alemania"; ser conscientes de que la situación se puede repetir o que es fundamental apostar "de una forma decidida" por la investigación y la innovación son otras de las cosas que, según sus palabras, esta pandemia nos ha hecho aprender.

También "los valores, entre ellos el de la solidaridad", ha añadido Villanueva, que ha tenido palabras de consuelo y pésame para quienes han perdido a seres queridos y de agradecimiento a los profesionales sanitarios por su "absoluta dedicación e implicación".

MUCHO MÁS QUE ASISTENCIA
Por otra parte, la directora de la fundación ha incidido en la "disponibilidad total" que desde el inicio mostró la sanidad de titularidad privada para colaborar con las administraciones públicas pero también ha repasado los diferentes frentes en los que, más allá de la asistencia, ha venido trabajando la iniciativa privada, entre ellos, la investigación.

En ese sentido, ha citado iniciativas como la del Grupo HM Hospitales, que ha puesto a libre disposición de la comunidad científica internacional de forma gratuita de su base de datos clínica anonimizada con toda la información disponible sobre los pacientes tratados en sus centros hospitalarios por el virus para que los investigadores puedan utilizar esos datos y avanzar en el conocimiento clínico, adherencia a tratamientos y resultados asistenciales del manejo de pacientes afectados.

También la industria farmacéutica y biofarmacéutica están realizando un esfuerzo "ímprobo" en la investigación y en la búsqueda de alternativas para el control del virus, como la protocolización de medicamentos ya existentes, desarrollo de fármacos diseñados específicamente para este nuevo coronavirus o investigación de vacunas; mientras que la industria de tecnología sanitaria ha desarrollado en las últimas semanas estrategias de producción masiva que están permitiendo dotar al sistema de dispositivos y productos sanitarios imprescindibles para dar cobertura a las necesidades generadas por la pandemia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto