Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El FARC pide a la ONU intervenir en el desarrollo de los acuerdos de paz ante el aumento de asesinatos

Agencias
jueves, 11 de junio de 2020, 05:51 h (CET)

El FARC pide a la ONU intervenir en el desarrollo de los acuerdos de paz ante el aumento de asesinatos

El partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) ha informado este miércoles de un encuentro virtual con la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los de Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a quien le ha pedido la intervención de la ONU en la implantación de los acuerdos de paz ante "la angustia de hombres y mujeres que están siendo asesinados" bajo la "inoperancia" del Estado colombiano.

"Nos están matando. Nos están asesinando y no hay voluntad política de parte del Estado colombiano para parar este genocidio", ha denunciado el presidente del FARC, Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko' durante su etapa en la ya disuelta guerrilla.

'Timochenko' ha señalado que, al igual que la comunidad internacional acompañó durante el proceso de paz, también ahora participe en su implantación "para fundamentalmente, parar el asesinato de antiguos guerrilleros que están construyendo paz".

El FARC ha emitido un comunicado para acercar las impresiones que le han sido transmitidas a Bachelet durante el encuentro, a quien se le ha pedido que transmita al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, lo que está pasando en Colombia.

"Lo que está sucediendo ante nuestros ojos, además de la retórica estatal que niega los asesinatos sistemáticos, es el exterminio de un grupo nacional sin que el Estado tome medidas. Queremos evitar un genocidio, un exterminio con base al discurso del odio", ha demandado el presidente del FARC.

En lo que va de año, varias han sido las organizaciones no gubernamentales que han denunciado el asesinato de antiguos guerrilleros. El último de ellos, ocurrido a finales del mes mayo, fue, según el FARC, la víctima número 198 desde que se firmaron los acuerdos de paz en el año 2016.

Desde entonces, Colombia sufre una ola de violencia debido a la pugna entre grupos rivales para apoderarse de los antiguos territorios y negocios de las FARC, cebándose no ya solo con antiguos guerrilleros que optaron por dejar las armas, sino también con líderes sociales y defensores de los Derechos Humanos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto