Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación IDIS cumple diez años reivindicando la importancia de la sanidad privada

Agencias
jueves, 18 de junio de 2020, 13:54 h (CET)

El Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) ha cumplido una década desde su creación, en los que ha reivindicado "la aportación que realiza el sector privado de la sanidad en su conjunto al sistema sanitario de España" y ha abogado por "promover la consecución de los mejores resultados de salud dentro de un sistema sanitario integrado, de calidad, solvente y sostenible".

"El papel de la Fundación IDIS ha quedado constatado en la reputación de la calidad de los servicios y de la atención sanitaria que se ofrece en el sector privado, además del prestigio internacional con el que cuentan nuestros profesionales médicos", comenta Pedro Luis Cobiella, primer presidente de la Fundación IDIS y actual presidente de honor.

En este sentido, señala que su objetivo ha sido que la "progresión hacia la modernización sea compatible siempre con el trato personalizado y la cercanía de nuestros profesionales y especialistas hacia los pacientes". "Considero que estas premisas son las que hacen que ellos nos elijan y confíen en nosotros cada año permitiéndonos seguir creciendo", explica.

Durante estos 10 años de andadura, la Institución ha contado con cinco presidentes, ha realizado más de 40 informes y ha organizado decenas de jornadas y encuentros. Diez años después, Cobiella cree que "es necesario que el sector privado siga representado por organizaciones como la Fundación IDIS, que velan por nuestro desarrollo y trabajan por aunar sinergias e integrar nuestros procesos con el sistema sanitario global".

En el entorno actual, la institución tiene también como objetivo trabajar precisamente para poner en valor el sistema sanitario español de forma global, que, a su juicio, "se ha visto perjudicado como consecuencia del incremento de los costes, el envejecimiento de la población, los problemas de financiación, acceso, cohesión y equidad y las nuevas formas de enfermar como la que continuamos viviendo protagonizada por la COVID-19".

La sanidad privada, concluye el presidente de honor de la Fundación IDIS, "era imprescindible hace 10 años y sigue siéndolo hoy, como nos ha mostrado la crisis sanitaria en la que todavía seguimos inmersos, donde la colaboración entre sector el público y privado ha sido ejemplar, tal y como debe seguir siéndolo".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto