Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Campo inaugura este martes el World Law Congress 2021 en Barcelona

Agencias
lunes, 6 de julio de 2020, 17:25 h (CET)

Campo inaugura este martes el World Law Congress 2021 en Barcelona

El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, inaugurará telemáticamente este martes la edición 27 del World Law Congress 2021, que tendrá como escenario el Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab).

El acto institucional contará con la ministra de Justicia de Colombia, Margarita Cabello; el procurador general del país y presidente del World Law Congress 2021, Fernando Carrillo, y la decana del Icab y presidenta del capítulo español de la World Jurist Association, Maria Eugènia Gay.

También participarán en el acto de apertura el presidente de la World Jurist Association, Javier Cremades; la exvicepresidenta de la Comisión Europea Viviane Reding; el director académico del WLC y magistrado emérito del Tribunal Constitucional, Manuel Aragón Reyes, y el presidente de Mutualidad de la Abogacía, Enrique Sanz Fernández-Lomana.

El acto institucional dará paso a la primera de las 14 sesiones previas que conforman el nuevo formato del congreso, cuya clausura se llevará a cabo el 17 y 18 de noviembre de 2021 en Cartagena de Indias (Colombia).

Viviane Reding será la encargada de moderar el debate "¿Sobrevivirá el Estado de Derecho en Europa?" que abordará, según la organización, el deterioro de la unidad europea, ya no solo por el Brexit, sino por la reacción que ha habido ante los problemas surgidos por el Covid-19 y las disputas entre los tribunales constitucionales.

Participarán en la conversación Hanna Suchoka, exprimera ministra de Polonia (1992-1993); François Biltgen, juez del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y ministro de diferentes carteras; Rainer Arnold, miembro del Consejo Asesor de la World Law Foundation y profesor de la Universidad de Regensburg; Marie-Aimée Peyron, exdecana del Colegio de Abogados de París (2017-2019), y Andre Alen, presidente del Tribunal Constitucional de Bélgica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto