Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El IDIS señala que el documento de Reconstrucción del Congreso tiene medidas positivas que hay que ver cómo se financian

Agencias
lunes, 13 de julio de 2020, 12:51 h (CET)

El IDIS señala que el documento de Reconstrucción del Congreso tiene medidas positivas que hay que ver cómo se financian

La Fundación IDIS considera que el documento de Reconstrucción Social y Económica del país después de la Covid-19, publicado el pasado 9 de julio por el Congreso de los Diputados, recoge medidas positivas para el Sistema Nacional de Salud, aunque añade, que sería preciso evaluar "si son posibles y financiables".

Asimismo, afirma que es fundamental aumentar la financiación del sistema sanitario y mejorar la cohesión interterritorial en sanidad a través de distintas medidas como el refuerzo de la red de Atención Primaria, la apuesta por la transformación digital y la creación de un organismo o entidad de salud pública con una coordinación central y la participación de las comunidades autónomas.

"Para una adecuada reconstrucción, es necesario un impulso decidido a la cooperación entre sector público y sector privado", añade, recordando que el gasto sanitario privado representa el 29,5% del gasto sanitario total y supone el 3,3% del PIB. "Sería por tanto fundamental normalizar esa colaboración privada-pública trabajando por la integración de la información entre sistemas, de tal forma que la historia clínica sea única y compartida y se pueda favorecer la continuidad asistencial evitando duplicidades e ineficiencias", advierte.

Por otro lado, considera que "es necesario respetar y apoyar la contribución de la iniciativa privada en materia de formación continuada, y el apoyo al empoderamiento de los pacientes y de sus organizaciones, aspectos que son clave para el desarrollo de una medicina participativa, personalizada, poblacional y preventiva en la que el paciente sea el protagonista y por lo tanto corresponsable en la gestión de su propia salud".

· La homogeneización del sistema sanitario en torno al paciente "es esencial", afirma, al tiempo que desde la Fundación señalan que "debe promoverse la presencia de los representantes de las asociaciones en los órganos de decisión sobre cuestiones que afecten al sistema sanitario".

Finalmente, ven fundamental dotar al sistema sanitario de una renovación de los equipamientos instalados en los centros sanitarios, mediante un mapa tecnológico que detecte las necesidades de cada comunidad autónoma. Igualmente, añade, "son esenciales medidas que favorezcan la disponibilidad de productos sanitarios para la protección de la población y profesionales sanitarios y para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, con la priorización e impulso de la producción industrial española".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto