Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La hipoteca inversa aprueba sus estándares de comercialización a nivel europeo

Agencias
miércoles, 29 de julio de 2020, 18:29 h (CET)

La hipoteca inversa aprueba sus estándares de comercialización a nivel europeo

La European Pensions and Property Asset Release Group (EPPARG) ha aprobado definitivamente los estándares de actuación para la comercialización de la hipoteca inversa en Europa, con el objetivo de promover la contratación de este producto, según ha informado este miércoles.

Tras varios meses de negociaciones entre sus miembros y asociados, que conforman más del 75% del mercado de hipoteca inversa en Europa, la organización ha desarrollado los estándares 'EPPARG 10', cuyo objetivo es generar confianza en este producto que permite liberar el ahorro acumulado en las viviendas y que todavía se encuentra en una etapa naciente en varios países.

Las normas exigen que las hipotecas inversas serán productos vitalicios que permitan a los clientes vivir en sus hogares durante toda su vida, al tiempo que establecen los términos y condiciones clave para la venta del producto, las condiciones de amortización, la libertad de los clientes para transferir el préstamo a otra propiedad adecuada y las variantes de tipos de interés a ofrecer, entre otras.

Otro objetivo de estas normas es proteger al usuario garantizando que toda la información sea proporcionada a los clientes por profesionales competentes y debidamente autorizados, y que el cliente y el proveedor firmen una lista de verificación que asegure la comprensión del producto y alternativas posibles antes de que se contrate el producto.

El consejero delegado de Óptima Mayores y miembro del consejo de la EPPARG, Ángel Cominges, ha afirmado que las normas acordadas desempeñarán "un papel clave" para impulsar el crecimiento del mercado tanto desde el punto de vista del financiador como del cliente, al tiempo que ayudarán a garantizar que la hipoteca inversa sea "una opción financiera segura para los propietarios de viviendas de edad avanzada que buscan complementar sus ingresos".

"Hay claramente desafíos demográficos comunes en todos los países europeos y consideramos que este tipo de alternativas pueden proporcionar una solución parcial a la brecha de las pensiones", ha apuntado Cominges.

De su lado, el secretario general de EPPARG, Steve Kyle, ha afirmado que España es uno de los países de Europa donde más debería crecer la hipoteca inversa en los próximos años, debido a que el país "ya cuenta con un marco legal apropiado incluso con exenciones y ventajas fiscales", así como a la alta concentración del ahorro en vivienda, el bajo desarrollo de los planes de jubilación y pensiones privados y la "insostenibilidad" del sistema público de pensiones ante el progresivo y acentuado envejecimiento de la población.

En la misma línea, el secretario general adjunto de la EPPARG, Lennart Grabe, ha explicado que existe un "gran potencial" para construir el mercado de liberación de capital de vivienda en Europa en una época en la que la población del continente está envejeciendo y los sistemas nacionales de pensiones están bajo presión".

"En países donde el producto ya se está contratando, como Reino Unido, Suecia o España, ya estamos viendo que puede suponer una gran diferencia en la calidad de vida de las personas mayores, complementando los ingresos de aquellos que tienen vivienda, pero no la liquidez suficiente", ha asegurado.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto