Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Castilla y León lidera un proyecto europeo para la obtención de materiales de construcción más sostenibles

Agencias
miércoles, 16 de septiembre de 2020, 17:27 h (CET)

Castilla y León lidera un proyecto europeo para la obtención de materiales de construcción más sostenibles

Castilla y León lidera el proyecto europeo 'Life-Repolyuse' enfocado a la obtención de nuevos materiales de construcción más sostenibles, según han informado desde la organización del mismo a través de un comunicado recogido por Europa Press.

El proyecto está coordinado por el Grupo de Investigación en Ingeniería de la Edificación de la Universidad de Burgos, con Sara Gutiérrez González como coordinadora, y cuenta con empresas del sector como socios colaboradores, entre ellas Tecsa y Yesforma Europa.

El objetivo de esta iniciativa europea es aumentar la reutilización sostenible de los residuos de espumas de poliuretano que, actualmente, son gestionados como residuos inertes o recuperados mediante técnicas que no son sostenibles El proyecto presentará sus primeros resultados el próximo 24 de septiembre bajo el título 'Ideas para equilibrar el mundo' a través de 'streaming' con demostradores de España y Reino Unido.

La jornada técnica, que requiere inscripción gratuita, está orientada a profesionales del ámbito de la construcción, la arquitectura y la ingeniería con el objetivo de difundir entre estos sectores una forma más sostenible de llevar a cabo las obras a través de la divulgación de las fases de investigación, fabricación e implantación del nuevo material de construcción.

En la inauguración del evento la responsable del Servicio de Residuos y Suelos Contaminados de la Dirección General de Calidad y Sostenibilidad Ambiental en la Junta de Castilla y León, Elena Junto, abordará el 'Marco legal del uso de residuos de los materiales de construcción'.

En las diferentes intervenciones, entre las que sobresale la del responsable de Economía Circular en Placo Saint Globain, Fernando Pardo, se abordarán temáticas como la integración en la obra de construcciones sostenibles o el uso que se puede dar a techos registrables ecológicos.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto