Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bachelet defiende la JEP y pide al Gobierno de Colombia "garantizar su plena independencia"

Agencias
jueves, 22 de octubre de 2020, 17:50 h (CET)

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, ha defendido este jueves la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la justicia transicional creada en Colombia a raíz de los acuerdos de paz, y ha pedido al Gobierno que "garantice su plena independencia".

Para Bachelet, la JEP es uno de los instrumentos "más poderosos" para superar el conflicto armado y "romper el ciclo de violencia e impunidad" en el país, tal y como recoge un comunicado.

Así, ha expresado todo su apoyo al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, que "constituye la piedra angular del histórico acuerdo de paz" firmado en 2016 entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ahora extintas.

Bachelet, que se ha reunido este mismo jueves con la Comisión de la Verdad, la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas --los tres mecanismos que forman el sistema de justicia transicional colombiano--, ha manifestado que se han logrado "avances significativos" gracias a la "valentía de todos los que trabajan para que se conozca la verdad".

"Todas cumplen un rol fundamental y único para asegurar la participación de las víctimas y la satisfacción de sus derechos a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición", ha afirmado.

En este sentido, ha argumentado que su "contribución a la consolidación de la paz en Colombia ha sido y sigue siendo esencial". Por ello, ha pedido a las autoridades que "apoyen y cooperen de forma incondicional con la JEP" y garanticen así la "plena independencia de sus mecanismos".

Esto incluye, tal y como ha expresado, "su autonomía financiera y la posibilidad de operar en un entorno seguro". "La verdad y la rendición de cuentas para los crímenes cometidos es crucial para restaurar la dignidad de las víctimas y contribuir a la reconciliación, para el beneficio de toda la sociedad colombiana", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto