Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos destacan la importancia de la puesta en marcha de la Estrategia Española de Medicina Personalizada

Agencias
lunes, 23 de noviembre de 2020, 14:32 h (CET)

Expertos destacan la importancia de la puesta en marcha de la Estrategia Española de Medicina Personalizada

Expertos reunidos en la mesa redonda virtual 'Farmacogenética en la Estrategia Española de Medicina Personalizada', organizada por la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF), han destacado la importancia de la puesta en marcha la Estrategia Española de Medicina Personalizada.

Esta iniciativa se inscribe dentro del Plan de Choque para la Ciencia y la Innovación, aprobado por el Gobierno el pasado 14 de julio de 2020, y cuenta con un presupuesto de 25,8 millones de euros, el cual incidirá en el presupuesto del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

En concreto, según ha recordado la directora del ISCIII, Raquel Yotti, tiene como objetivo mejorar de forma personalizada la prevención, diagnóstico, tratamiento y diagnóstico de las enfermedades. "Supone transformar la forma en la que se hace Medicina, utilizando el conocimiento científico y la innovación como vector de transformación", ha dicho.

Sin embargo, para poder ponerla en marcha e implementarla a nivel asistencial, Yotti ha destacado la necesidad de analizar las infraestructuras necesarias, los perfiles profesionales, los modelos de traslación.

Además, la experta ha informado de que la estrategia consta de diversos planes como, por ejemplo, el de Medicina Genómica, el plan de Salud Digital y Ciencia de Datos, uno de Terapias Avanzadas y Personalizadas, un plan de Medicina Predictiva y un plan de Formación en Medicina de Precisión, entre otros aspectos.

La financiación total de la Estrategia Española de Medicina Personalizada asciende 77,3 millones de euros, repartidos en dos años. En este ejercicio se prevé realizar una convocatoria de subvenciones dirigida al cumplimiento de los objetivos expuestos, constituyéndose al efecto una infraestructura científica distribuida en el conjunto del Estado que permita aprovechar y reforzar las capacidades existentes y ponerlas al servicio de los retos que plantea la medicina de precisión. "Contamos con el talento, la voluntad científica y político para poder llevarlo hacia delante", ha aseverado Yotti.

Sobre la importancia de la aplicación de esta estrategia ha hablado también el presidente de la SEFF, Adrián Llerena, y el coordinador ponencia del Senado sobre Estrategia de Medicina Personalizada, José Martínez Olmos, quienes han destacado la importancia de usar la información genómica para tratar y diagnosticar a las personas.

"La genómica nos ha abierto un campo de avance enorme sobre cómo mejorar la detección precoz o lograr que los tratamientos sean más efectivos", ha dicho Olmos, para asegurar que una de las líneas "más interesantes" para avanzar en la elaboración y puesta en marcha de esta estrategia es la farmacogenética.

En este sentido, el director de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica, Ángel Carracedo, ha avisado de que el Sistema Nacional de Salud (SNS) "no es equitativo", debido, entre otros motivos, a que no existe la especialidad de Genética en España.

GARANTIZAR LA EFICACIA Y SEGURIDAD DE LOS MEDICAMENTOS
Finalmente, en el encuentro ha estado también presente la directora de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS), Mª Jesús Lamas, quien ha explicado el papel que juegan las agencias reguladoras en este escenario, recordando que son las responsables de garantizar la eficacia y seguridad de los medicamentos, pero que no hacen estudios de coste-efectividad.

"Las agencias no evaluamos la práctica clínica, sino que realizamos una labor de farmacovigilancia que consiste en garantizar que el balance beneficio-riesgo del medicamento es favorable", ha comentado la experta. Dicho esto, ha asegurado que en las fichas técnicas de los medicamentos hay suficiente información para que se puedan utilizar de forma correcta.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto