Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Guardia Civil apuesta por incrementar un 30% el personal para luchar contra la violencia sobre la mujer

Agencias
lunes, 23 de noviembre de 2020, 18:46 h (CET)

La Guardia Civil apuesta por incrementar un 30% el personal para luchar contra la violencia sobre la mujer

La Guardia Civil ha presentado un Plan de Acción contra la Violencia sobre la Mujer para "reforzar" sus esfuerzos en esta lucha, en el cual proponen incrementar un 30% el personal de los Equipos Mujer-Menor (EMUME), acondicionar las instalaciones para preservar la intimidad de las víctimas y completar la creación de un teléfono específico de atención a víctimas sensibles, atendido por personal especializado.

"El Plan apuesta por incrementar un 30% el personal de los Equipos Mujer-Menor; consolidar las áreas Viogen en las unidades de seguridad ciudadana y acondicionar las instalaciones del cuerpo para preservar la intimidad de las víctimas", ha destacado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, este lunes 23 de noviembre, durante la presentación del plan en Madrid.

También ha puesto de relieve la iniciativa de crear "un teléfono de atención a víctimas sensibles", así como el proyecto de "intensificar las relaciones con la comunidad, en especial, con aquellos colectivos vulnerables más necesitados de protección".

Además, ha destacado que el plan recoge como una de las líneas estratégicas desarrollar "nuevas y más modernas acciones formativas y de sensibilización dirigidas a todos los miembros del Cuerpo".

En total, son 20 medidas en diferentes ámbitos, entre las que destacan, asimismo: la ampliación de personal especialista, elaumento de la formación en los centros de enseñanza, crear la Oficina Central contra la violencia sobre la Mujer en la Guardia Civil o crear la figura del Coordinador contra la violencia sobre la Mujer.

"Este proyecto adopta un enfoque plural y diverso, en el que la perspectiva policial, en sus vertientes preventiva e investigadora, se combina ahora con una perspectiva asistencial y protectora que vela no solo por los derechos de las víctimas, sino que también pretende cubrir sus necesidades de atención y cuidado", ha subrayado Grande-Marlaska.

Con esta estrategia, la Guardia Civil quiere conseguir "la máxima sensibilización para detectar de manera más fina" los casos de violencia contra la mujer, según ha explicado la directora general de la Guardia Civil, María Gámez.

"La violencia contra la mujer es antigua, y se alimenta de viejos conceptos arraigados en una cultura patriarcal, se nutre de silencios consentidos, y pese a los esfuerzos aún forma parte de nuestro vergonzante paisaje cotidiano", ha indicado Gámez.

La comandante Alicia Vicente ha precisado que este plan "nace para reforzar el trabajo que ya viene haciendo la Guardia Civil en la lucha contra la violencia sobre la mujer" desde hace 25 años, cuando se crearon los Equipos Mujer-Menor (EMUME).

Se trata de un plan con medidas de obligado cumplimiento que se basa en cuatro pilares: el impulso institucional; el refuerzo en sensibilización y formación; la optimización en el ámbito organizativo y el refuerzo en recursos humanos e infraestructuras. Además, se creará una comisión nacional de seguimiento en el ámbito de la Guardia Civil contra la violencia sobre la mujer.

PROTOCOLO PARA DETECTAR CASOS DENTRO DEL CUERPO
Asimismo, la comandante Alicia Vicente ha explicado que se desarrollarán protocolos internos que permitan prevenir los delitos de violencia contra la mujer dentro del propio Cuerpo; detectar de forma temprana los casos, si los hay, y garantizar que si una mujer guardia civil es víctima de violencia pueda ejercer sus derechos "con seguridad, libertad y discrecionalidad".

La comandante ha puesto de relieve que cada año se produce un incremento del 2 al 3% en el número de denuncias, lo que equivale también a un aumento en el seguimiento activo de los casos (actualmente, 25.000).

Según ha precisado, si la Guardia Civil solo se dedicase a los casos de violencia de género, uno de cada tres guardias civiles estaría a cargo de una víctima de esta violencia. Además, ha añadido que los asesinatos por violencia machista suponen "el 20% de los homicidios en España", una cifra "muy alta".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto