Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El pequeño comercio reabre en Asturias a partir de este miércoles

Agencias
lunes, 23 de noviembre de 2020, 19:53 h (CET)

El pequeño comercio reabre en Asturias a partir de este miércoles

Se harán cribados en diferentes barrios de Oviedo, Gijón y Avilés
OVIEDO, 23 (EUROPA PRESS)
El Gobierno del Principado de Asturias ha acordado este lunes "aliviar" las medidas de cierre de la actividad no esencial y permitir que los establecimientos del pequeño comercio reabran sus puertas a partir de este miércoles. La medida se publicará este martes en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha realizado este anuncio durante la rueda de prensa posterior a la reunión telemática del comité de crisis de la covid-19, en la que ha explicado que ha sido la evidencia de que "los datos mejoran" lo que ha dado pie a tomar esta "medida de alivio".

Esta reapertura, ha explicado, se aplicará en comercios de un máximo de hasta 300 metros cuadrados, y no será "una reapertura sin más", sino que se están "perfilando" las condiciones bajo las cuales volverán a abrir sus puertas.

En cuanto a la hostelería, el cierre sigue vigente ya que Asturias "no está en proceso de desescalada", al superar todavía la incidencia de 250 casos por cien mil habitantes. "Sabemos que está siendo muy duro, pero la evolución de la pandemia nos llevó a tomar estas medidas", ha recordado, al tiempo que ha explicado que Asturias es la autonomía que más dinero va a movilizar en apoyo al sector de aquí al final de año. Ha avanzado, en este sentido, que "se está estudiando alguna medida en el presupuesto" del año que viene para que las ayudas no se declaren en el IRPF.

CRIBADOS EN OVIEDO, GIJÓN Y AVILÉS
En la rueda de prensa ha comparecido también el consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, quien ha anunciado que los cribados que se están realizando en el Valle del Nalón se extenderán a puntos concretos de Oviedo, Gijón y Avilés a personas de entre 30 y 50 años que convivan con mayores de 65.

En Oviedo se realizará en la zona que corresponde al código postal 33011, en los barrios de La Corredoria, Pumarín y Teatinos. En Gijón será en el código postal 33209 --El Llano, Nuevo Roces, Ceares, Roces, Tremañes y Contrueces--; y en Avilés en el código postal 33401, en los barrios del Quirinal y Sabugo.

Fernández Muñiz ha explicado que estos no son "cribados masivos", sino "muy dirigidos" a detectar y aislar positivos en zonas de alta incidencia, así como para prevenir cadenas futuras de contagio mediante la detección de personas asintomáticas.

ASTURIAS PERMANECERÁ CERRADA EN EL PUENTE, PERO ES "PREMATURO" HABLAR DE NAVIDAD

Preguntado por la duración del cierre perimetral de Asturias, el presidente ha asegurado que "por supuesto" que permanecerá vigente durante el Puente de la Constitución. Sin embargo, ha dicho que es "prematuro" avanzar si seguirá vigente en Navidad.

Barbón ha trasladado que, independientemente del cierre perimetral, los asturianos deben saber que estas no serán unas Navidades "iguales" a las de otros años. "Tendremos que reducir la presencia de familiares en las mesas", ha dicho.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto