Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rigoberta Menchú denuncia la "represión violenta" de las protestas y pide dimisiones

Agencias
lunes, 23 de noviembre de 2020, 20:51 h (CET)

Rigoberta Menchú denuncia la

La activista y premio Nobel de la Paz guatemalteca Rigoberta Menchú ha reprochado este lunes la "represión violenta" de las protestas contra el presidente Alejandro Giammattei y ha pedido que los cargos públicos implicados dimitan.

"En Guatemala, la policía nacional civil ha reprimido violentamente a las personas que han manifestado de forma pacífica", ha afirmado Menchú en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.

"Exigimos investigación y destitución inmediata del ministro de gobernación (Oliverio García Rodas), del viceministro de seguridad (Gendri Reyes) y del director de la PNC", la Policía Nacional Civil de Guatemala, José Antonio Tzubán Gómez, ha demandado.

Las movilizaciones tienen su origen en la aprobación el pasado martes de unos polémicos presupuestos con incremento desproporcionado de las licitaciones en infraestructura mientras el gasto social, en educación y sanidad se mantiene congelado.

La Policía se empleó con dureza contra los manifestantes después de que un grupo de individuos irrumpiera sin oposición en la sede del Congreso y prendiera fuego al inmueble. Además, el Gobierno ha pedido la aplicación de la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos y ha denunciado así un intento de derrocar a un gobierno democrático.

En cualquier caso, este lunes el Congreso de Guatemala ha dado marcha atrás y ha anunciado la suspensión suspender la tramitación del Decreto 33-2020 que incluye los polémicos presupuestos. Las cuentas públicas incluían un gasto de 99.700 millones de quetzales (unos 10.800 millones de euros) con un aumento de cerca del 25 por ciento con respecto al ejercicio anterior.

La mayoría de fondos estaban dirigidos a la construcción de infraestructuras en concesiones al sector privado y no contemplaban un aumento de las partidas de salud ni de educación, ni tampoco las destinadas a combatir la pobreza y la desnutrición infantil.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto