Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estados Unidos incorpora al Sáhara Occidental en su nuevo mapa oficial de Marruecos

Agencias
domingo, 13 de diciembre de 2020, 11:55 h (CET)

Estados Unidos incorpora al Sáhara Occidental en su nuevo mapa oficial de Marruecos

El embajador de Estados Unidos en Marruecos, David Fischer, ha presentado el nuevo mapa del país norteafricano aprobado por las autoridades estadounidenses y que ahora incluye la disputada región del Sáhara Occidental como parte integrante del reino alauí, después de que el presidente norteamericano, Donald Trump, reconociera la soberanía de Rabat sobre el territorio.

El mapa fue revelado por el embajador Fischer esta pasada noche con la intención de entregarlo como regalo al monarca marroquí, Mohamed VI.

"Este mapa es una representación tangible de la audaz declaración de reconocimiento del presidente Trump de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental hace solo dos días", ha hecho saber la Embajada en un comunicado.

"Planeo presentar este mapa como un regalo a Su Majestad el Rey Mohamed VI, en agradecimiento por su liderazgo audaz y su continuo y valioso apoyo a la profunda amistad entre nuestros dos países", concluyó el embajador en su mensaje.

La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación, pero las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de los colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.

El pasado 14 de noviembre, el Frente Polisario declaró roto el alto el fuego con Marruecos en respuesta a una acción militar marroquí contra activistas saharauis en Guerguerat, en la zona de distensión pactada, lo que supuso para los saharauis una violación de las condiciones del alto el fuego.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto