Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

PPIINA advierte de "dos trampas" en la reforma de permisos de paternidad y pide que se solucionen antes del 1 de enero

Agencias
lunes, 14 de diciembre de 2020, 14:06 h (CET)

PPIINA advierte de

Advierte que la regulación actual mantiene el papel del hombre como mero ayudante en la crianza

La Plataforma por los Permisos Iguales e Intransferibles por Nacimiento y Adopción (PPiiNA) ha impulsado una petición al Gobierno, que cuenta con el apoyo de otras 85 organizaciones, en la que advierten de la presencia de dos "trampas" en la reforma de los permisos de maternidad y paternidad y que, reclaman, deben ser solucionados antes del 1 de enero.

Según PPiiNA, este documento es el último recurso tras no haber obtenido respuesta a ninguno de los requerimientos que habían realizado a diferentes departamentos del Ejecutivo desde la promulgación del decreto ley en marzo de 2019.

Según señala, en este texto se han introducido "dos trampas graves": la simultaneidad forzosa de las seis primeras semanas y la pérdida del derecho a tomarse todo el permiso a tiempo completo mediante simple comunicación a la empresa.

A su juicio, ambas situaciones suponen "una barrera sustancial para que los hombres cuiden de manera corresponsable y, por otra parte, acortan el tiempo total posible de cuidado del bebé por sus progenitores". En este sentido, apuntan que "si no se corrigen" estos dos puntos, "los hombres seguirán siendo simples 'ayudantes' en los cuidados y estarán más disponibles para las empresas que las mujeres.

A través de un comunicado, recogido por Europa press, PPIINA asegura que "confía" en que el Gobierno responda a esta última llamada urgente de las organizaciones de la sociedad civil que han firmado la petición. Entre ellas, apunta, se encuentran las principales asociaciones feministas a nivel estatal, como la Plataforma 7N contra las violencias machistas, el Fórum de Política Feminista o la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres por la Participación y la Igualdad (COMPI), así como otras de diferentes ámbitos.

"NO ES SUFICIENTE"
En este sentido, PPiiNA destaca que hay sindicatos como la Unión Sindical Obrera (USO), la Sección Sindical Estatal de CCOO en el Ministerio de Trabajo o la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical; así como asociaciones de trabajadoras como las Kellys o la Plataforma Unitaria de Auxiliares de Ayuda a Domicilio; y organizaciones políticas y ciudadanas como agrupaciones locales de IU, Ganemos Jerez o la Plataforma por la Remunicipalización y la Gestión directa de los SS.PP. de Madrid, entre otras entidades.

Las representantes de la PPIINA han acudido este lunes a presentar la petición y han manifestado la urgencia de esta medida y han recordado que gracias a su trabajo "de más de 15 años" se ha "conseguido que los permisos sean iguales, intransferibles y remunerados al 100%". "Pero esto no es suficiente si no se corrigen antes las trampas que denunciamos", han señalado.

A su juicio, si continúa así el texto, el 1 de enero los permisos de paternidad serán "igualitarios en apariencia", pero "en realidad no lo son", han concluido.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto