Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

González Laya aboga por avanzar hacia una "auténtica alianza verde" con América Latina y el Caribe

Agencias
lunes, 14 de diciembre de 2020, 20:59 h (CET)

González Laya aboga por avanzar hacia una

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha abogado este lunes por avanzar hacia una "auténtica alianza verde" con América Latina y el Caribe basada en la "neutralidad climática con objetivos ambiciosos" para 2030.

Así se ha pronunciado la ministra en una reunión ministerial informal Unión Europea-América Latina y el Caribe en la que se han tratado tres "temas claves" como "el partenariado verde, la cooperación digital y la respuesta a la COVID-19".

Asimismo, el encuentro ha buscado "relanzar el diálogo político y dar un impulso" a las negociaciones para el acuerdo modernizado UE-Chile y la firma de los acuerdos Unión Europea-Mercosur y UE-México, así como avanzar hacia la próxima cumbre entre ambas regiones, ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

En su intervención, en la sección dedicada al partenariado verde, González Laya ha destacado que los países de América Latina y el Caribe son "socios estratégicos y fundamentales" para España y la UE. "Nos unen valores como la democracia y los derechos humanos y tenemos la voluntad de abordar retos comunes como el cambio climático", ha asegurado la ministra, que también hizo un llamamiento a "redoblar la ambición contra el calentamiento global y lograr la neutralidad climática en 2050".

Dentro de los esfuerzos globales, ha recalcado, América Latina es "un socio indispensable" de España con el que avanzar "hacia una auténtica alianza verde, basada en la neutralidad climática, planes nacionales de reducción de emisiones de gases efecto invernadero con objetivos ambiciosos para 2030, y cooperación conjunta para reforzar la ambición global".

En su intervención, González Laya también se ha referido al "compromiso de España y la UE con la reducción de emisiones y la neutralidad climática".

Además, ha explicado la Estrategia española de Descarbonización a Largo Plazo, "que marca la senda para alcanzar la neutralidad climática en 2050". También ha hecho una mención a "la estrecha cooperación" de España con la región a través, entre otros instrumentos, del Programa ARAUCLIMA, del Fondo de Agua y Saneamiento y de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático.

"La COVID-19 es la peor crisis a la que nos enfrentamos desde la Segunda Guerra Mundial, pero también una oportunidad para construir mejor, de manera verde y sostenible y sin dejar a nadie atrás; esto es, además, una cuestión de justicia intergeneracional", ha afirmado González Laya.

Por último, con ocasión de la reunión ministerial se adoptó un comunicado conjunto en el que se reafirma la adhesión al multilateralismo y se aboga por una recuperación sólida y sostenible de la COVID-19, refiriéndose al deseo de reforzar la cooperación entre otros ámbitos en materia de salud, cambio climático y medioambiente, tecnología digital y reforma de la Organización Mundial del Comercio.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto