Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

IU reclama al Gobierno, la UE y la ONU que impulsen un referéndum de autodeterminación en el Sáhara durante 2021

Agencias
lunes, 21 de diciembre de 2020, 15:41 h (CET)

IU reclama al Gobierno, la UE y la ONU que impulsen un referéndum de autodeterminación en el Sáhara durante 2021

Cree que es la vía para una "salida pacífica, legal, duradera y definitiva" al conflicto

IU reclama al Gobierno, la Unión Europea (UE) y la ONU que impulsen a lo largo de 2021 el referéndum de autodeterminación del Sáhara Occidental para contribuir a resolver el conflicto en la zona, "recrudecido" tras la "violación" de los acuerdos de paz por parte de Marruecos en la zona del Guerguerat y el anuncio del presidente en funciones de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, de reconocer la soberanía marroquí.

En consecuencia, IU considera que el Gobierno español debe "trabajar de inmediato" para que se cumpla con la resolución 690 del Consejo de Seguridad, de 29 de abril de 1991, que mandata la organización de un referéndum con el establecimiento previo de un calendario y un censo "justo", así como fijar las garantías para su cumplimiento.

"Consideramos que la celebración de este referéndum mandatado por la ONU supondrá la salida pacífica, legal, duradera y definitiva al conflicto del Sáhara Occidental", ahonda para incidir en que España, como "antigua potencia administradora", tiene "responsabilidades evidentes" y está en "inmejorable posición" para contribuir a la apertura de negociaciones con vistas a la celebración del referéndum.

Así lo acordó la Coordinadora Federal de IU, máximo órgano ejecutivo de dirección, en su reunión celebrada ayer, en la que rechaza "de forma contundente" el reconocimiento por parte de EEUU de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental por "ilegítima, ilegal e injusta".

LA DECISIÓN DE TRUMP VULNERA EL DERECHO INTERNACIONAL
La formación liderada por Alberto Garzón expone que esa decisión "contraviene" el derecho internacional y todas las resoluciones hasta la fecha de la ONU sobre el conflicto.

"Con ella, la Administración Trump, ya de salida, se ha situado fuera del ordenamiento jurídico internacional y en contra de la comunidad de naciones. Ha roto, además, con la política histórica de EE.UU respecto al conflicto, que siempre ha defendido la soberanía saharaui y ha compartido en múltiples ocasiones las propias resoluciones de la ONU", destaca IU. Por ello, esperan que la administración que presidirá Joe Biden "corrija esa actuación, perjudicial para la resolución del conflicto" en la zona.

También insta a la ONU y a la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) a "garantizar el mantenimiento del alto el fuego, roto por parte de Marruecos en la zona del Guerguerat, para evitar una escalada militar que acabe en guerra abierta entre las partes".

IU defiende que se debe dar paso a la "negociación" y el diálogo", y eso pasa por una "implicación inmediata de la ONU, que debe garantizar el completo cese de hostilidades y la apertura de una mesa de negociación".

En esta línea demanda al secretario general de la ONU a que nombre de forma urgente un representante especial, con la responsabilidad sobre la organización del referéndum asistido por MINURSO durante el año 2021. Al respecto, recuerda que la plaza está vacante desde mayo de 2019, cuando por motivos de salud dimitió el expresidente de la República Federal de Alemania Horst Kholer, tras lograr avances al sentar a las partes en dos rondas de negociación en Ginebra.

Sobre la UE, la formación cree que debe actuar diplomáticamente para lograr el cumplimiento de la resolución sobre el referéndum y dar también "apoyo decidido" al nuevo enviado especial. Finalmente, subraya que España y la UE tienen que reconocer a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) como el "estado soberano y legítimo del pueblo saharaui en el Sáhara Occidental".

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto