Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF lamenta que el Gobierno de C-LM se obstine en abrir los centros educativos en localidades confinadas

Agencias
martes, 12 de enero de 2021, 15:16 h (CET)

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lamentado que el Gobierno regional "se empecine en regresar a las aulas en las localidades confinadas" por la pandemia de coronavirus de Manzanares, Membrilla, La Solana, Llanos del Caudillo, Alhambra y San Carlos del Valle, en cuyos centros educativos se vuelve este miércoles a la educación presencial, pese al escenario de transmisión comunitaria de coronavirus.

En un comunicado, CSIF ha detallado que el pasado viernes reclamó la implantación de la formación telemática para no poner en riesgo la salud de docentes, alumnos y familias y remitió una misiva al presidente del Ejecutivo regional, Emiliano García-Page, pidiendo acciones para minimizar el riesgo de contagio en estos municipios del área de influencia de la Gerencia de Atención Integrada (GAI) de Manzanares, pero la respuesta ha sido el silencio.

El sindicato quiere "evitar a toda costa casos de contagios en las aulas y su transmisión al ámbito familiar, un riesgo evidente de acuerdo a la terrible situación epidemiológica" y ha avisado de que no dudará en pedir las responsabilidades consecuentes a una inadecuada o negligente gestión.

A juicio del sindicato, mientras haya restricciones en las zonas afectadas no se puede ignorar que los centros educativos pueden ser origen de vías, no detectadas, de transmisión de coronavirus a las familias, más todavía cuando la situación puede empeorar como consecuencia de las fiestas navideñas.

De otro lado, CSIF ha lamentado que la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, no haya explicado cómo se van a gestionar las bajas temperaturas y la ventilación de las aulas en aquellos centros que abrirán este miércoles sus puertas, aunque ha valorado como "acertada" la decisión de posponer hasta el lunes las clases presenciales en los centros de la región donde persisten los efectos del temporal.

El presidente del Sector de Educación de CSIF Castilla-La Mancha, José Antonio Ranz, ha lamentado la "desidia" del Gobierno regional, que "se centra en Filomena y se olvida del Covid-19, incidiendo en que se debería haber realizado una prueba PCR a todos los docentes y personal de los centros que regresan presencialmente a su puesto de trabajo.

"Esta falta de decisión del Ejecutivo autonómico provocará que docentes y alumnos asistan a clase con abrigos y mantas, además del riesgo evidente de contagio, tanto en el ámbito educativo como en el ámbito familiar. "Toda la responsabilidad vuelve a caer en los docentes ante esta terrible situación epidemiológica", ha concluido Ranz.

Noticias relacionadas

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.

Menuda semana tras el breve descanso. Precios del petróleo, cifras de inflación, titulares fiscales y debates sobre la reunión del BCE de la próxima semana. Nos visitaron fantasmas del pasado, del presente y, potencialmente, del futuro próximo.

El consejero delegado de International Airlines Group (IAG), Luis Gallego, destacó este viernes “el buen funcionamiento” de los aeropuertos españoles en comparación con otros de Europa, entre los que citó los de Londres, Ámsterdam y Frankfurt, según dijo una conferencia con periodistas en relación con los resultados del ‘holding’ de Iberia y Vueling en el primer semestre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto