Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España confía en mantener la recuperación pese al "gran pedrusco" de la guerra

Agencias
jueves, 10 de marzo de 2022, 14:01 h (CET)

Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España confía en mantener la recuperación pese al

El presidente del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha manifestado que desde la organización, de la que forman parte Mérida y Cáceres, son "optimistas" para continuar con la senda de la recuperación después de la crisis derivada de la pandemia.

Al respecto, además de mostrar su rechazo al acto bélico de Rusia contra la población ucraniana, ha reconocido que las diferentes olas por la covid han sido "piedras en el camino" para el turismo y que ahora la invasión de Ucrania por las tropas rusas supone "un gran pedrusco en el camino".

No obstante, ha incidido en el optimismo tras los "cinco o seis meses" antes de la sexta ola que fueron "formidables" para el turismo en las ciudades del grupo, un periodo que supuso "un repunte espectacular" después de las dificultades de la etapa anterior.

Aun así, ha apuntado que la situación actual por la guerra "ya está repercutiendo" con el incremento de costes y "las incertidumbres que genera en la gente", unas "incógnitas" que están presentes, ha apuntado antes de participar en la inauguración del seminario 'La gestión de las ciudades españolas patrimonio de la humanidad: Resilencia y sostenibilidad', que se celebrará durante los días 10 y 11 de marzo.

Esta actividad, que se lleva a cabo en el Aula Salinas del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca (USAL), ha contado en su organización con la colaboración de la institución académica que la alberga, el Ayuntamiento de Salamanca, el Ministerio de Cultura y Deporte y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Sobre este mismo evento, el rector de la USAL, Ricardo Rivero, ha atendido también a los medios durante una intervención que ha comenzado mandando "un mensaje de solidaridad" al pueblo ucraniano, y luego ha continuado con la importancia de la conservación del patrimonio y la necesidad de promoverlo como "recuerdo del pasado" y como "recurso económico importante".

Cabe destacar que a este seminario en Salamanca asisten este jueves la la portavoz municipal del Ayuntamiento de Mérida, Carmen Yáñez, junto con las delegadas de Cultura, Silvia Fernández, y de Turismo, Pilar Amor, así como el concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Cáceres, José Ramón Bello, junto al concejal de Turismo, Jorge Villar.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto