Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El test de antígeno sirve para predecir mortalidad en COVID-19 si se hace en plasma

Agencias
lunes, 6 de junio de 2022, 12:21 h (CET)

El test de antígeno sirve para predecir mortalidad en COVID-19 si se hace en plasma

Investigadores del proyecto CIBERESUCICOVID, financiado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), han demostrado que el test rápido de antígeno, el que se usa para diagnosticar la enfermedad en muestra respiratoria, puede servir también para predecir la mortalidad a 90 días en pacientes hospitalizados por COVID-19, cuando el test da positivo en muestras de plasma.

Se trata de un estudio con 600 pacientes COVID-19 hospitalizados en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid y en el Hospital Arnau de Vilanova-Santa María de Lleida durante la segunda y tercera olas pandémicas, que ha sido publicado en 'Clinical Microbiology and Infection'.

"Los pacientes que presentan antígeno N positivo en plasma (antigenemia) al ingreso en el hospital, tienen el doble de riesgo de morir en los siguientes tres meses que los que son negativos en este test" asegura Jesús Bermejo, investigador del IBSAL y del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, así como responsable de este subestudio de CIBERESUCICOVID.

Además "este estudio demuestra que no estamos aprovechando toda la potencialidad del test rápido de antígeno en el manejo del paciente COVID", asegura Ferrán Barbé, director científico del CIBERES en el Hospital Arnau de Vilanova.

Según los investigadores "la implementación en la rutina diagnóstica del test de antígeno en plasma sería sencilla y el test podría dar información muy útil para identificar a los pacientes con peor pronóstico". "Estos resultados apoyan que la clave de la COVID-19 grave está en la incapacidad del paciente para controlar la replicación del virus", apunta Antoni Torres, investigador principal del estudio CIBERESUCICOVID y jefe de grupo del CIBERES en el Hospital Clínic de Barcelona.

Los hallazgos abren la puerta a investigar el papel de la diseminación de material del virus a la sangre en el síndrome post-COVID-19 Y en la actualidad, el grupo está ahora evaluando la utilidad del test de antígeno en plasma en el Servicio de Urgencias. Este trabajo refuerza los hallazgos previos de CIBERESUCICOVID, que desde el principio de la pandemia demostró que la presencia de material del SARS-CoV-2 en la sangre está intrínsecamente relacionada con la gravedad de la COVID-19.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto