Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Rallyes

Fira gestionará el Circuit de Catalunya por 9 millones y un variable del 25% en 2025

miércoles, 24 de abril de 2024, 15:18 h (CET)
Fira gestionará el Circuit de Catalunya por 9 millones y un variable del 25% en 2025
La Generalitat espera reducir sus aportaciones a la infraestructura
MONTMELÓ (BARCELONA), 24 (EUROPA PRESS)
La Generalitat ha adjudicado la explotación y gestión de la actividad del Circuit de Barcelona-Catalunya a Fira de Barcelona por 9 millones de euros anuales a partir del 1 de enero 2025 y 10 millones en 2026, más un variable del 25 por ciento hasta los 45 millones de ingresos y del 20 por ciento si son superiores.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha presidido este miércoles el acto en el circuito situado en Montmeló (Barcelona), donde han firmado el acuerdo el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, y el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat.

También han intervenido el consejero delegado del Circuit de Barcelona-Catalunya, Oriol Sagrera, y el director de Fira de Barcelona, Constatí Serrallonga; y han asistido el presidente de la Cámara de Barcelona, Josep Santacreu; el presidente del grupo municipal de Junts en Barcelona, Xavier Trias y el alcalde de Montmeló, Pere Rodríguez, entre otros.

El objetivo es abrir el Circuit de Barcelona-Catalunya a nuevos modelos de negocio relacionados con las ferias, los congresos, el ocio saludable, movilidad sostenible y eventos musicales y culturales, más allá de su rol en las competiciones de motor.

El contrato tiene una duración de 20 años, si bien tras los dos primeros años ambas partes tienen posibilidad de rescindir el contrato o de modificar los términos, tras analizar la situación de la infraestructura.

En declaraciones posteriores a los periodistas, Serrallonga ha descartado que Fira de Barcelona abandone el acuerdo si el circuito no renueva la celebración del Gran Premio de Fórmula 1, pactado hasta 2026: "En absoluto. El escenario es que Fira puede contribuir a mejorar la actividad del circuito, más allá de la Fórmula 1, y esto tiene sentido en cualquier escenario".

Asimismo, Sagrera ha destacado que "la vocación del acuerdo es de 20 años, con independencia de que el futuro sea con o sin" el certamon, si bien se ha mostrado partidario a contar con él para dar continuidad a la actividad de la infraestructura.

APORTACIONES DE LA GENERALITAT
Durante su intervención en el acto, Torrent ha destacado que el acuerdo reducirá las aportaciones públicas de la Generalitat en la infraestructura, algo que ha destacado como uno de los ejes prioritarios para alcanzar el pacto.

El contrato contempla el mismo escenario de explotación del negocio que si la Generalitat siguiera operando directamente el circuito, de unos 34 millones de euros anuales, pero han subrayado que prevén aumentarlo con el nuevo acuerdo de gestión y explotación.

"Como Fira genera más negocio de lo que generaba el circuito, la aportación será menor de lo que sería si Fira no existiese", ha garantizado Sagrera en declaraciones posteriores.

Torrent ha expresado la voluntad de que el circuito sea un "proyecto tractor que permita ser un trampolín para desarrollar proyectos industriales", en particular en el ámbito de la automoción y la movilidad.

Las partes han asegurado que la cincuentena de trabajadores del Circuit de Catalunya "mantendrán sus condiciones laborales": la cuarentena que desarrolla funciones enmarcadas en la gestión pasarán a una subrogación, y las que desarrollen actividades propias de patrimonio se quedarán en el circuito.

Por su parte, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado que la apertura del circuito a encuentros económicos y culturales va a "sacar presión" de la ciudad de Barcelona, mientras que a la vez la institución pasará a formar parte del escenario de la 'Gran Barcelona', en sus palabras.

Ante este escenario, ha sostenido que "uno de los retos será el transporte ferroviario": trabajan en la posibilidad de tener un apeadero dentro del circuito, puesto que las vías ya pasan por el interior de las instalaciones.

En declaraciones a los periodistas, Serrallonga ha dicho que el recinto "no sustituiría, pero complementaría seguro" los encuentros que ya acoge Fira de Barcelona, y ha abierto la puerta a utilizarlo para actividades de algunos de ellos.

FIRA DE BARCELONA
Asumirá el contrato de arrendamiento la sociedad Fira Circuit, participada íntegramente por Fira de Barcelona: su presidente, Pau Relat, ha erigido al circuito como un "activo de país", del que ha dicho que quieren sacar el máximo rendimiento.

Ha vinculado la misión de la infraestructura con la del ente que preside, que ha explicado que consiste en "hacer de motor del desarrollo económico y social de Barcelona y su área de influencia".

Ha asegurado que el contrato alcanzado con la Generalitat es un acto de "validación" de su modelo, que ha dicho que se basa en la colaboración público privada, una profunda lealtad institucional y tejer amplios consenso para proyectar a medio y largo plazo.

Noticias relacionadas

Josef Newgarden repite triunfo en las 500 Millas de Indianápolis y Álex Palou acaba quinto para seguir líder

El español Jorge Prado se embarra en Francia y cede el liderato del Mundial

Toni Bou y Gabriel Marcelli (Repsol Honda) se ponen a punto para el TrialGP en una cantera

Jorge Prado luce corona en Galicia y Daniela Guillén sube al podio

Carlos Sainz correrá con Ford y con Nani Roma el Rally Dakar 2025

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris