Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mercados y finanzas

El ahorro gestionado por el seguro aumenta un 4,7% hasta marzo, con 207.168 millones

jueves, 9 de mayo de 2024, 12:08 h (CET)
El ahorro gestionado por el seguro aumenta un 4,7% hasta marzo, con 207.168 millones
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Las aseguradoras gestionaban 207.168 millones de sus clientes a través de todo tipo de seguros de vida a cierre del pasado marzo, una cifra un 4,7% superior a la del mismo periodo de un año antes, según los datos aportados por Unespa.

A esta cantidad hay que sumar otros 62.034 millones correspondientes al patrimonio de los planes de pensiones cuya gestión corre a cargo de aseguradoras, que aumentaron un 8,3% interanual.

Así, en total, el sector asegurador tenía encomendados 269.202 millones de euros al acabar el primer trimestre del año, un 5,4% más que en marzo de 2023.

Además, las aseguradoras gestionaron 199.569 millones de euros solo en seguros de ahorro, sin incluir el resto del negocio de seguro de vida, un 4,9% más que en el primer trimestre de 2023.

La patronal de los seguros señala que los productos que más crecieron en comparación con el año anterior fueron los seguros 'unit-linked', que elevaron su patrimonio bajo gestión un 11,6% y se situaron en 25.052 millones de euros, y los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS), que aumentaron las provisiones técnicas un 8,5%, hasta situarse en 15.270 millones de euros.

Por su parte, las rentas vitalicias y temporales ascendieron a 93.539 millones, un 5,4% más que un año antes, mientras que la transformación de patrimonio en renta vitalicia aumentó un 5,2%, hasta 2.348 millones de euros, y los capitales diferidos subieron un 2,3%, hasta 48.823 millones de euros.

En cuanto a las demás líneas de producto, los planes de previsión asegurados (PPA) registraron una caída del 1,7%, hasta 10.819 millones, y los seguros individuales de ahorro a largo plazo (SIALP) mostraron un descenso algo más pronunciado, del 6,3%, hasta los 3.719 millones de euros.

Los ingresos por primas del negocio de vida riesgo se situaron en 1.675 millones de euros al finalizar el primer trimestre de 2024, un 1% más que el año anterior.

Noticias relacionadas

El banco central de la República Dominicana mantiene los tipos de interés en el 7%

Petrobras rechaza convocar una junta extraordinaria de accionistas para debatir la elección de su nueva CEO

El patrimonio de los fondos retoma los ascensos en mayo con un alza del 1,8%, hasta los 370.000 millones

Analistas elevan las perspectivas de beneficio de BBVA un 7,3% para 2024 y un 8,4% para 2025

Japón gastó un récord de casi 60.000 millones en un mes para defender al yen

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris