Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

Bustinduy pide revisar el IMV, que gestiona Inclusión, para "racionalizar y simplificar" la prestación

jueves, 9 de mayo de 2024, 12:08 h (CET)
Bustinduy pide revisar el IMV, que gestiona Inclusión, para
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, de Sumar, ha señalado este jueves en el Senado que es necesaria una revisión para "racionalizar y simplificar" los requisitos del Ingreso Mínimo Vital (IMV), una prestación que gestiona el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que dirige la socialista Elma Saiz, para que pueda alcanzar "todo su potencial".

"De cara al futuro, tenemos pendiente la reforma del Ingreso Mínimo Vital. Creo que es fundamental que seamos capaces de garantizar un sistema de prestaciones mínimas que pueda alcanzar todo su potencial. Para ello, creo que es necesaria una revisión para racionalizar y simplificar sus requisitos de acceso", ha asegurado el ministro durante su comparecencia ante la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 del Senado.

En esta línea, ha destacado la aprobación de la prestación hace cuatro años, que ha dicho que supuso un "hito" para la política social de España. "Creo que es un ejemplo también en el sentido de que consiguió, suscitó el acuerdo de una amplísima mayoría parlamentaria sin que existiera un solo voto en contra y creo que la labor conjunta del Ejecutivo y el Legislativo a futuro debe ser estar a la altura de ese consenso para lograr erradicar la exclusión social en España", ha apuntado.

Asimismo, se ha reafirmado en su compromiso de combatir la pobreza, la desigualdad y la precariedad. Así, ha dicho que es una tarea "urgente" abordar la situación de las familias en España. En este sentido, ha expuesto que la Ley de Familias "pretende reforzar la protección social, defender el derecho a conciliar la vida laboral y familiar, y reconocer la diversidad de las diferentes modos de vivir en familia".

Noticias relacionadas

CERMI plantea propuestas para las europeas centradas en la inclusión y derechos de personas con discapacidad

Barcelona alcanza los 1,7 millones de habitantes y uno de cada cuatro tiene nacionalidad extranjera

La PMP lanza unos premios para recnocer el trabajo en favor de las personas mayores

Fundación Telefónica y Supercuidadores impulsan las competencias digitales de las personas mayores y sus cuidadores

Vox critica la censura de una moción sobre inmigración "como represalia" por presionar a PP para cancelar un espectáculo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris