Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un estudio revela relación entre el ruido del tráfico y la depresión y la ansiedad en adultos jóvenes

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 15:29 h (CET)

Un estudio dirigido por la Universidad de Oulu en Finlandia vincula los niveles de ruido con el diagnóstico de depresión y ansiedad; es el primer estudio de este tipo que investiga la exposición prolongada al ruido del tráfico y la salud mental en niños, adolescentes y adultos jóvenes.

El estudio, publicado en Environmental Research, revela que el riesgo de trastornos de salud mental aumenta considerablemente cuando el ruido del tráfico en el domicilio supera los 53 decibelios (dB), el nivel de seguridad recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

Este documento respalda las políticas y la planificación diseñadas para reducir la exposición al ruido del tráfico, incluyendo la ubicación de las habitaciones en zonas tranquilas de los edificios y la reducción de los límites de velocidad.

El ruido ambiental causado por diversas fuentes, como el tráfico rodado, ferroviario, aeroportuario y de construcción, es el segundo mayor problema de salud ambiental en Europa. Así, puede afectar la salud humana de diversas maneras, incluyendo daños al sistema auditivo, alteraciones del sueño y respuestas cognitivas y emocionales adicionales, contribuyendo así a enfermedades cardiovasculares y neurológicas.

Los investigadores analizaron datos de 114.353 personas nacidas en Finlandia entre 1987 y 1998, residentes en el área metropolitana de Helsinki en 2007, utilizando información de los registros finlandeses disponibles. Hicieron un seguimiento de los datos de las personas durante un máximo de diez años, desde los 8 hasta los 21 años, para observar la evolución de su salud.

Para determinar su exposición a niveles altos de ruido, se modeló el ruido promedio anual del tráfico rodado y ferroviario en su domicilio. Posteriormente, se comparó con el de quienes tenían diagnóstico de depresión o ansiedad. Al combinar estos datos, los investigadores pudieron obtener una visión general tanto de los niveles de ruido a los que estaba expuesto un individuo como de su salud mental en evolución.

La Organización Mundial de la Salud establece 53 dB Lden (el nivel sonoro promedio durante un período de 24 horas) como el límite superior recomendado para el ruido del tráfico. Este estudio confirmó que, a este nivel o por encima, existe un aumento significativo del riesgo de desarrollar depresión y ansiedad en la población joven.

El análisis demostró que el riesgo de ansiedad es mínimo cuando el ruido del tráfico ronda los 45-50 dB en la zona más tranquila de la vivienda, pero aumenta significativamente después de 53-55 dB. "Por encima de 53 dB, el ruido se convierte en un factor de estrés psicológico significativo para los jóvenes, independientemente de si duermen en la zona más tranquila o más ruidosa de la vivienda", afirma la doctora Anna Pulakka, autora principal del estudio.

La asociación con la ansiedad fue más fuerte en los varones y en los individuos cuyos padres no tenían trastornos de salud mental.

"Nuestros hallazgos respaldan la adopción de medidas adicionales para reducir la exposición al ruido del tráfico. Para los responsables políticos y los urbanistas, esto debería incluir medidas como garantizar que los dormitorios se ubiquen en la zona más tranquila de la vivienda y que haya zonas verdes cercanas. En cuanto al transporte, también se debería considerar el uso de neumáticos más silenciosos o la reducción de los límites de velocidad", señala Yiyan He, autor principal del estudio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto