Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Declarada la prealerta por fenómenos costeros en las islas de El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria

Agencias
miércoles, 13 de agosto de 2025, 16:54 h (CET)

Declarada la prealerta por fenómenos costeros en las islas de El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria

Se esperan olas de hasta dos metros de altura en las costas suroeste, sur y sureste

La previsión de mala mar, con olas de hasta dos metros altura en las costas suroeste, sur y sureste de El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria, se suma desde este miércoles al episodio de altas temperaturas y ligera calima, por lo que la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros en las citadas islas, desde las 14:00 horas de hoy.

Además, ante la persistencia del aire seco y cálido en las zonas forestales, el Gobierno ha decidido mantener la situación de alerta máxima por riesgo de incendios forestales en Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, El Hierro y La Palma, en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA), informa el departamento en una nota.

Este episodio de calor continuará acompañado de una ligera calima, al menos hasta la jornada del viernes, y una humedad relativa del aire menor al 30 por ciento, según la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y la Unidad de Análisis de Riesgos del CECOES 112.

Así, el Gobierno canario recomienda a la población, entre otros consejos, que extreme las precauciones en las costas afectadas por el mal estado de la mar y recuerda la importancia de evitar riesgos poniendo en práctica medidas de autoprotección. Por ello, se aconseja no bañarse en playas apartadas o sin vigilancia, respetar la banderas o indicaciones de los socorristas y aplazar las actividades náuticas o deportivas.

Con calor y calima, se aconseja no realizar ejercicios físicos en las horas centrales del día, permaneciendo en lugares frescos, bebiendo mucho líquido y protegiéndose del sol en el exterior. Además, es conveniente hacer comidas ligeras y regulares y evitar el consumo de alcohol.

En cualquier caso, se debe tener especial cuidado con las personas mayores y los menores, por ser más vulnerables ante estos episodios de calor intenso. Además, si toma medicación, es importante consultar con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar. Además, ante el aumento de la calima se recomienda mantener puertas y ventanas cerradas y evitar salir a la calle si se padece alguna enfermedad respiratoria o crónica.

RIESGO DE INCENDIO FORESTAL
Por otro lado, destaca el departamento regional que, para evitar que se declare un incendio forestal, es importante no tirar colillas encendidas, ni fósforos o desperdicios en las zonas arboladas. Además, no se deben lanzar voladores, petardos o artefactos que contengan fuego en zonas de peligro, aunque sea a campo raso, ni en terrenos agrícolas o en urbanizaciones rodeadas por bosques.

Con el objetivo de proteger las viviendas, es fundamental mantener una franja limpia y libre de vegetación seca y residuos a su alrededor, así como en las parcelas que están sin edificar.

Además, nunca se debe acampar fuera de las zonas habilitadas para tal fin, especialmente en áreas apartadas de las vías de acceso. Asimismo, para evitar incendios es imprescindible seguir las limitaciones que establezcan los diferentes cabildos y ayuntamientos, tanto en lo referido al acceso a la zona forestal como a los trabajos que se deben evitar realizar en estas zonas hasta que finalice esta situación de riesgo.

En cualquier caso, recuerdan, si se ve humo o fuego es fundamental llamar inmediatamente al 112.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto