Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno quiere que la ley que agilizará el acogimiento familiar de menores entre en el Congreso antes de verano

Agencias
jueves, 27 de enero de 2011, 16:01 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

El Gobierno quiere que el anteproyecto de ley que modificará la normativa española sobre adopciones para agilizar el acogimiento familiar y disminuir así el número de niños que viven en instituciones esté listo en este semestre, de manera que entre en el Parlamento antes del verano.

Así lo anunció este jueves la secretaria de Política Social y Consumo, Isabel Martínez, al término de una reunión mantenida con los representantes autonómicos de servicios sociales en la que se puso encima de la mesa "la primera agenda de trabajo" con "el catálogo de propuestas" para el anteproyecto de ley.

La idea del Ejecutivo es, dijo Martínez, "hacer más fáciles y más ágiles" los procesos de acogimiento familiar en España, país que según ha dicho en alguna ocasión la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, "se encuentra en cabeza de Europa en el número de menores institucionalizados".

A este respecto, los últimos datos publicados por su departamento, correspondientes a 2008, indican que en ese año había en España un total de 15.493 menores en régimen de acogimiento residencial; 11.571, en acogimiento familiar administrativo; 9.399, en acogimiento familiar judicial, y 32.055, en régimen de tutela.

Para "agilizar" y "facilitar" el acogimiento familiar de los menores, el Gobierno considera que habrá que revisar y quizá redefinir términos como amparo y desamparo y modificar, al menos, la Ley de Enjuiciamiento Civil y el Código Civil.

Y es que, para Pajín, la familia es el ambiente más favorable para el desarrollo de estos menores y por eso entiende que mejorar esta situación requiere de "medidas contundentes y comprometidas".

La reforma que impulsará el Gobierno de Zapatero para facilitar el acogimiento familiar de menores en España se hará sobre la base de las conclusiones y recomendaciones de la "Comisión del Senado para el estudio de la adopción nacional y temas afines", aprobada por la Cámara Alta el año pasado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto