Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iglesias proclama que lo peor de la crisis “ha pasado ya” y pronto se verán “signos sólidos” de recuperación

Agencias
lunes, 14 de febrero de 2011, 10:45 h (CET)

- Pide una reflexión a Caja Madrid sobre los bonos, porque la austeridad “es para todos”

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, proclamó hoy en el Fórum Europa que lo peor de la crisis “ha pasado ya y pronto comenzaremos a ver los primeros signos sólidos de recuperación”.

En su intervención enel citado encuentro informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, reconoció que el reto de la recuperación económica es “enorme, pero hemos comenzado a superarlo”, y defendió la gestión del Gobierno ante lo que considera una crisis de trasfondo claramente ideológico.

La crisis nació de las tesis que apostaban por el “indivualismo más feroz” frente a los valores de raíz humanística, aseguró, y las medidas para superarlas están colocando a conservadores y progresistas en perspectiva, dejando claras las diferencias.

Mientras el PP aboga “por volver al modelo de 1996”, a las mismas políticas generadoras de la burbuja inmobiliaria y del crecimiento “insostenible”, y “no tienen complejos para proponer recortes sociales”, los socialistas tratan de diseñar un nuevo modelo productivo e impulsar “una nueva agenda social que reactive a todos los que se han sentido desatendidos”.

Se mostró convencido por ello de que los ciudadanos “sabrán apreciar esta diferencia cuando llegue el momento” y en vez de volver la vista atrás preferirán “apostar por la mirada positiva y hacia el futuro”.

PACTO SOCIAL

Iglesias considera “histórico” el acuerdo cerrado con empresarios y sindicatos y cree además que supone “un punto de inflexión” en la senda de la recuperación, cuya trascedencia sólo se podrá apreciar con el paso del tiempo.

Junto a la responsabilidad y el compromiso de los agentes sociales, ese acuerdo ha demostrado, en su opinión, la capacidad de diálogo y de iniciativa política del Gobierno, y particularmente del presidente, José Luis Rodríguez Zapatero.

Marcelino Iglesias desgranó los argumentos esgrimidos por el Gobierno para defender las reformas emprendidas en pensiones, en el mercado laboral, en políticas activas de empleo o en reestructuración del sistema financiero para recuperar la fluidez del crédito.

En ese sentido, expresó su confianza en que la sugerencia de Mariano Rajoy de descolgarse del acuerdo sobre la reestructuración de las cajas sea sólo “una declaración de fin de semana” propia de los mítines en los que a uno “se le calienta la boca”.

Si se desmarcan, aseguró, será porque “no han reflexionado bien”, porque la reforma “se inició con ellos” y desde entonces no se ha planteado nada nuevo más allá del objetivo esencial compartido de que fortalecer a las cajas y que incluso las de “menos músculo” puedan captar recursos.

BONUS EN CAJA MADRID

Iglesias pidió también “una reflexión” a los responsables de Caja Madrid sobre la base de que los ciudadanos entenderían “con dificultad” que en el momento actual se paguen 25 millones de bonus a sus exdirigentes.

Subrayó que todas las administraciones están haciendo “un gran esfuerzo de contención” para recuperar una economía cuyo mayor problema no es el déficit, que el próximo año estará controlado, sino la deuda privada. La necesidad de austeridad para superarlo, advirtió, “es para todos”.

Iglesias fue presentado por el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, y arropado por otros miembros del Gobierno, como Manuel Chaves, Trinidad Jiménez, Leire Pajín, Ángel Gabilondo o Ángeles González-Sinde, además de otros dirigentes socialistas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto