Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Recibo luz. El "apagón" popular contra la subida apenas se notó en el consumo eléctrico

Agencias
miércoles, 16 de febrero de 2011, 10:25 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

El "apagón" que internautas y ciudadanos en general promovieron anoche para protestar contra el aumento del recibo de la luz no tuvo apenas impacto en el consumo eléctrico.

Según datos de Red Eléctrica recogidos por Servimedia, a las 22.00 horas del martes (momento en el que dio comienzo esta iniciativa, que se prolongó durante cinco minutos), el consumo de electricidad se situaba en 37.028 megavatios (MW), en línea con los consumos registrados a esa misma hora en los últimos días.

El anterior martes se llegó a los 38.590 MW a esa misma hora, mientras que el viernes la demanda se quedó en 36.573 MW y el lunes, un día antes del "apagón", en 37.420 MW.

Poco antes del momento de inicio de esta iniciativa, a las 21.50 horas, el consumo eléctrico estaba en 38.460 MW y a las 22.20, poco tiempo después del apagón, en 37.083 MW. Aunque puede apreciarse un descenso en la curva de consumo de luz, hay que tener en cuenta que todos los días el máximo de demanda se produce entre las 19.30 y las 21.00 horas y, a partir de entonces, es normal que la demanda disminuya poco a poco.

Esta iniciativa, difundida mayoritariamente por Internet y redes sociales, esgrimía que "la única forma que tenemos de luchar los consumidores contra estas prácticas abusivas es con medidas como ésta. Por eso os convocamos a seguir esta iniciativa".

"Se acordarán de todos a los que están robando", añadía el correo, que señalaba además, en alusión a las compañías eléctricas, que "con sólo cinco minutos, haremos un hueco en sus arcas".

Organizaciones de consumidores como Facua y UCE mostraron su apoyo a este apagón eléctrico promovido por los usuarios, al que, según sus datos, se habían sumado unas 300.000 personas a través de Facebook.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto